
Municipales
José Arteaga, presidente de Autopistas de Buenos Aires (AUBASA), dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre su nueva etapa al frente de la empresa: “Es una política de la provincia no paralizar obras en autopistas”, aseguró.
En primer instancia, José Arteaga señaló: "AUBASA es una empresa con una responsabilidad y un desafío importante en materia de lo que hay que seguir haciendo en el mantenimiento de la traza y de obra nueva porque son muchas intendencias, más de veinticinco, las que de alguna manera también participan de la vida cotidiana".
"Tanto en la autopista La Plata - Buenos Aires como en el sistema integral de la ruta 2 o la ruta 11, la ruta 63, la ruta 56 y la ruta 74 hay mucho, pero mucho por hacer". Y agregó: "Hay tres ejes en el trabajo que son importantes que tienen que ver con el mantenimiento cotidiano, pero también un desafío de impregnar y poner tecnología a todo lo que significa la seguridad, el monitoreo, el peaje electrónico y también un desafío importante en materia de una empresa sustentable que lleve políticas ambientales a su propia traza como podría ser la utilización de energía solar, los planes de forestación del espacio público y equipamiento urbano", destacó.
Asimismo, el ex responsable de la CNRT durante el gobierno de Alberto Fernández continuó: "Son ejes que venimos trabajando con el ministro Katopodis y el lunes 22 se formalizó la audiencia pública, que es un requisito legal en la provincia de Buenos Aires para actualizar los valores de las tarifas, donde suponemos que a mediados de agosto aproximadamente estarán en vigencia las nuevas tarifas".
"Es cierto que el mantenimiento en la autopista es permanente y no solo tiene que ver con el tema de pozos, que los hay y que de alguna manera debemos solucionar, sino que hay un plan de mantenimiento permanente en la autopista y si nos fijamos muy cerca de La Plata se está haciendo una obra que es verdaderamente importante como la bajada a la calle 520", destacó Arteaga.
Desde este aspecto, completó: "La 520 es la avenida del trabajo y la producción, del mercado regional, un distribuidor que va a unificar La Plata, pero también Ensenada". Y sumó: "La semana pasada estuvimos con ingenieros revisando esta obra que el gobierno nacional a frenado, la bajada de la autopista a Ensenada que conectaría el puerto, pero lo cierto es que es una política de la provincia no paralizar estas obras en autopistas y también es cierto que hay problemas de mantenimiento en un contexto económico que no se le escapa a nadie".
Por último, destacó: "Se han disparado los valores del combustible, el petróleo, la energía en general y todo eso impacta en nuestras casas familiares, pero también impacta en empresas que se ven obligadas a mantener una ecuación económica entre los pocos recursos que tiene, que son los peajes, y los costos de mantenimiento", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS