Jueves 31.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
29 de julio de 2024 | Interior

Congreso provincial

Córdoba: Se tensionan los acuerdos entre los radicales

a estrategia del mestrismo incluye asegurar la presidencia del Congreso Provincial del partido y exigir una representación significativa en el Comité Provincia, buscando equilibrar el poder interno y mantener una postura clara ante los aliados potenciales.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

A pocas horas del cierre de alianzas para la renovación de autoridades en la Unión Cívica Radical (UCR) de Córdoba, la competencia interna se intensifica con tres principales contendientes: Rodrigo de Loredo, Ramón Mestre y Myrian Prunotto. Cada uno de estos líderes está moviendo piezas para garantizar su posición y moldear el futuro del partido en la provincia.

Rodrigo de Loredo, actual jefe de la bancada radical en Diputados, está en la mira de dos frentes de oposición dentro de la UCR. Por un lado, se enfrenta al riesgo de ser atraído por La Libertad Avanza (LLA), liderado por Javier Milei, y por otro, se encuentra en una posición incómoda respecto al Partido Cordobés de Martín Llaryora, que también cuenta con la vicegobernadora radical como figura central.

Ramón Mestre, exintendente de Córdoba y figura de peso en la UCR, se ha manifestado en contra tanto de LLA como del Partido Cordobés. Mestre ha dejado claro que no quiere que el radicalismo se alinee con Milei ni se integre en el esquema del Partido Cordobés, liderado por Llaryora. En una cumbre reciente en Villa Giardino y durante el locro del 25 de mayo, Mestre presentó su postura firme contra cualquier acercamiento a estos grupos. Su objetivo es establecer un contrapeso al poder de De Loredo y asegurar que el radicalismo cordobés mantenga su independencia y coherencia ideológica.

Myrian Prunotto, que se presenta como una de las figuras emergentes, busca que el mestrismo se una a su estrategia para desafiar a De Loredo. Sin embargo, Mestre y su grupo están intentando evitar que el partido se desvíe hacia alianzas no deseadas. La estrategia del mestrismo incluye asegurar la presidencia del Congreso Provincial del partido y exigir una representación significativa en el Comité Provincia, buscando equilibrar el poder interno y mantener una postura clara ante los aliados potenciales.

La UCR recuerda que en 2018, De Loredo lideró el Congreso Partidario mientras Mestre estaba al mando del Comité Central de la Provincia. En esa época, De Loredo contaba con una base de apoyo menor y tuvo que negociar para equilibrar el poder dentro del partido. Ahora, el mestrismo busca un arreglo similar, que garantice un equilibrio interno y que el partido no se incline hacia las ofertas de Milei ni hacia Llaryora.

El mestrismo argumenta que el Congreso Provincial del partido es clave para definir la política de alianzas y las estrategias electorales de la UCR. La presidencia de este órgano se considera una prueba de equilibrio y una forma de asegurar que el partido mantenga una postura firme en sus decisiones estratégicas.

La disputa interna en la UCR de Córdoba es intensa y refleja las complejidades de las alianzas políticas en tiempos de cambio. La cuestión de quién encabezará el Congreso Provincial del partido podría ser crucial para definir la dirección futura del radicalismo en Córdoba. ¿Será De Loredo capaz de negociar un acuerdo que le permita continuar su influencia sin comprometer sus principios? ¿O logrará Mestre imponer su visión y mantener al partido en una senda distinta? La resolución de estas tensiones determinará el futuro inmediato del radicalismo en la provincia. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!