
Provincia
Diego Guelar, ex embajador argentino en Estados Unidos, China, Brasil y la Unión Europea, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) a raíz de las elecciones en Venezuela cuya validez es puesta en duda internacionalmente.
"Todo esto fue un larguísimo proceso de fraude en su totalidad, el día de la elección fue el último capítulo de un fraude constante donde hay proscripción de candidatos, todo tipo de alteraciones, pensemos que sobre casi 8 millones de venezolanos que viven afuera se encontraban aptos para votar 75 mil y en Argentina sobre 220 mil aproximadamente estaban enlistados para votar 2.500", inició Diego Guelar.
El ex embajador continuó: "Por todo esto digo que es un enorme acto de fraude, aunque yo era optimista en que el dato nuevo de esta elección que era la unidad de la oposición, hecho que no había ocurrido hasta esta elección porque estaba dividida, que produjo que todas las encuestas den 25 a 30 puntos de diferencia, y pensé que un hecho tan apabullante iba a quebrar las líneas de mando de los funcionarios judiciales electorales, la policía y el ejército, haciendo implosionar el régimen que haría que no pueda materializar el último capítulo del fraude".
"Sin embargo, todo esto indica que no ha pasado la implosión y veremos en los próximos días, pero obviamente no pasó y este régimen mientras mantenga la unidad de control de la justicia, de las fuerzas armadas y de seguridad es difícil derrotarlo por vía pacífica porque la oposición no tiene ni una gomera, sólo la resistencia extraordinaria del pueblo venezolano de hace veinticinco años que viene soportando de forma desarmada", resaltó el entrevistado.
A su vez, indicó que "las fuerzas armadas le dan el poder a este gobierno que es militar sin lugar a dudas y, obviamente, repartieron los negocios del narcotráfico, contrabando, el petróleo que es el ingreso mayor del país y están muy en el riñón del sistema corrupto y dictatorial, no son un instrumento del poder las fuerzas, sino que son el poder".
"Es importante el repudio de todos los países de Latinoamérica porque muestra la sanidad del sistema democrático en nuestra región, tenemos problemas sin lugar a dudas, pero el sistema se encuentra funcionando, con la excepción de Bolivia, Honduras, Nicaragua y Cuba que rápidamente expresaron su apoyo a la dictadura, pero la inmensa mayoría de los países de la región son democráticos", subrayó Guelar.
El embajador del gobierno de Mauricio Macri detalló: "Es muy importante que se expida Brasil, yo espero que hará bien que un presidente indudablemente democrático, más allá de no estar alineado con Lula ideológicamente, pero creo que es una figura muy importante de la democracia latinoamericana y por eso creo que no solamente debe pronunciarse, sino encabezar la resistencia de la región a este régimen". Y concluyó: "Quedó claro dónde está el gobierno argentino y creo que la mayor parte de los argentinos coincidimos con el mundo de repudiar el régimen dictatorial de Maduro, de Venezuela, porque el fraude ha sido pornográfico realmente". (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS