Domingo 06.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
1 de agosto de 2024 | Interior

Criticó la falta de capitales

Corrientes: Valdés instó a los intendentes a buscar inversiones

En una intervención que capturó la atención de los presentes, Valdés subrayó la importancia de que los líderes locales busquen activamente inversiones privadas para sus municipios.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, dejó un mensaje claro y contundente a los intendentes de la provincia durante un reciente encuentro: el éxito de un gobernador o intendente se mide por la cantidad de empresas y capitales que logran atraer a sus territorios. En una intervención que capturó la atención de los presentes, Valdés subrayó la importancia de que los líderes locales busquen activamente inversiones privadas para sus municipios, más allá de la gestión de servicios básicos como el alumbrado, barrido y limpieza.

Durante la reunión, Valdés instó a los intendentes a asumir un rol proactivo en la promoción del desarrollo económico local. "El gobernador más exitoso es el que tiene más empresas trabajando en su territorio, el intendente exitoso es el que tiene más empresas trabajando en su municipio", afirmó Valdés, enfatizando que el crecimiento económico y la creación de empleo dependen en gran medida de la capacidad de los dirigentes locales para atraer inversiones. "Nosotros tenemos que generar mayor mano de obra privada", agregó el gobernador, sugiriendo que este objetivo debe ser una prioridad para todos los funcionarios municipales.

El mensaje de Valdés se dirigió especialmente a los intendentes que no han logrado captar capitales y empresas para sus municipios. Un ejemplo notorio de esta situación es Santo Tomé. A pesar del estrecho vínculo entre el intendente de Santo Tomé, José Suaid, y el gobernador Valdés, la ciudad aún enfrenta desafíos significativos en términos de inversión privada.

El gobernador criticó la falta de progreso en la llegada de capitales a Santo Tomé, destacando que, a dos años y medio de gestión, la situación sigue sin cambios notables. Valdés subrayó que la falta de inversiones puede reflejar una falta de gestión eficiente por parte del intendente local, quien debería estar trabajando activamente para atraer empresas y mejorar el desarrollo económico de la ciudad.

En un video presentado durante el encuentro, se mostró el actual estado del lugar destinado para el Parque Industrial en Santo Tomé. A pesar de que un cartel señalando la futura ubicación del parque fue colocado en octubre de 2023, las imágenes recientes tomadas el 31 de julio revelaron que el terreno sigue sin desarrollar, lo que ilustra la falta de avances en este importante proyecto.

Las palabras del gobernador Valdés reflejan una crítica directa a aquellos intendentes que, según él, no están gestionando de manera eficaz para atraer inversiones y empresas. Argumenta que la obra pública realizada con fondos provinciales no debe ser la única medida de éxito para un intendente. En cambio, la capacidad de un intendente para fomentar el crecimiento económico a través de la atracción de inversiones privadas debe ser vista como un indicador clave de éxito en su gestión.

El desafío para los intendentes ahora es claro: deberán demostrar su capacidad para atraer y retener inversiones en sus municipios, o enfrentarán la crítica por no cumplir con las expectativas de desarrollo económico que el gobernador Valdés ha planteado. (www.REALPOLITIK.com.ar)


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Corrientes, Expectativas, Gustavo Valdés

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!