Domingo 19.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
7 de agosto de 2024 | Legislativas

Entrevista REALPOLITIK.FM

Vanina Biasi: “La economía argentina está sometida a una orientación recesiva altísimamente preocupante”

La diputada nacional del Frente de Izquierda Unidad/Partido Obrero, Vanina Biasi, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el presente de la economía argentina y el asesinato de la madre de un militante de la organización de derechos humanos HIJOS.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Pereyra

"Efectivamente estamos hablando de un hecho extremadamente delicado y gravísimo donde por supuesto que las investigaciones del caso tendrán que determinar efectivamente quién ejecutó el asesinato de Susana Montoya, pero ya es grave de por sí que Fernando, su hijo, haya tenido en el pasado amenazas muy serias que mantenían muy preocupada a la víctima según nos advirtió su hijo", comenzó la diputada nacional Vanina Biasi.

La legisladora comentó: "Hoy investiga la Justicia de Córdoba con la policía de aquella provincia que en una de las hipótesis se encontraría parte de la misma involucrada porque hablamos de una familia que se encuentra muy asociada a la fuerza en la provincia de Córdoba donde el padre de Fernando y esposo de Susana, quien fuera asesinada, terminó sus días en la fuerza siendo subcomisario cuando fue secuestrado, torturado y asesinado por la dictadura militar".

"Ricardo Albareda, el padre de Fernando, llevaba adelante en aquella época tareas que tenían que ver con advertir a aquellos que iban a ser secuestrados por las policías del servicio de la dictadura militar para que pudieran escapar, hablamos de una cosa muy delicada y justamente en estos tiempos donde pudimos leer que la familia estaba accediendo a lo que le correspondía en función del reconocimiento de la fuerza policial cordobesa de que Albareda estaba en función y no fue que un día decidió dejar de trabajar, sino que fue asesinado por la dictadura", detalló la dirigente del Partido Obrero.

Acerca de la visita de diputados a genocidas condenados, afirmó: "Nosotros denunciamos la situación en una audiencia que se hizo con los organismos de derechos humanos en el Congreso de la Nación y por supuesto que vamos a seguir el tema muy de cerca porque como señalamos es gravísimo".

"La reunión fue destinada puntualmente a manifestar el repudio al respecto a la visita de los seis diputados de La Libertad Avanza a los genocidas en el pabellón donde se los albergan porque más allá de que alguien se quiera hacer el distraído este tipo de delincuentes no están entremezclados con aquellos que han cometido delitos comunes, sino que hay un pabellón específico para genocidas en Ezeiza", resaltó la legisladora.

Finalmente, cerró: "Tanto la diputada Arrieta (Lourdes) como los otros cinco diputados sabían específicamente a quién iban a visitar y lo delicado de esta tarea que llevaron adelante. Estaremos reclamando nuevamente que se apruebe el proyecto del Frente de Izquierda para repudiar esta visita y también reclamamos que la Justicia Penal analice la actuación y apoyaremos que sea introducido el tema en una comisión de investigación dentro del Congreso", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!