Viernes 11.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
15 de agosto de 2024 | Provincia

Entrevista REALPOLITIK.FM

Guillermo Siro: “El RIGI no alcanza, tenemos que apoyar toda inversión, grande, mediana y pequeña”

El presidente de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), Guillermo Siro, analizó en RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) la no adhesión al RIGI nacional por parte del gobierno de Axel Kicillof y las inversiones que se perderían por la decisión del mandamás bonaerense.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

De acuerdo a la mirada del dirigente, lo que no puede suceder es que la provincia se aísle de la ley que implementó el gobierno nacional. “El problema que tenemos en la no adhesión al RIGI, es que no es para todos. El RIGI contempla las grandes inversiones, pero tenemos que premiar, apoyar y promover toda inversión, sea grande, media o pequeña porque es la que genera trabajo”, definió Guillermo Siro.

“Nosotros lo que no podemos es quedar excluidos de las potenciales inversiones que vengan, ya que la provincia no adhiere y el resto de los estados que integran la República Argentina sí. Sucede lo mismo con el proyecto de ley que es la modificación del artículo 42 del código de procedimiento de la ley laboral en el tema de indemnizaciones por despidos en la provincia, que hace que nos desvinculemos del resto del país”, indicó.

Para el presidente de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires, es un error querer diferenciarse del gobierno nacional con políticas que perjudican a las empresas. “Por diferencias políticas no se puede estar afuera de las potencialidades de nuevas inversiones o que todo aquel que quiera contratar un trabajador, lo haga en otro lado que no sea la provincia de Buenos Aires. Creemos que el gobernador tiene de manera lícita ser candidato a presidente, lo que no lo puede hacer es con el futuro productivo de la provincia”, advirtió.

Finalmente, Siro puntualizó acerca del proyecto de ley que presentaron legisladores que responden a la agrupación La Cámpora sobre elevar el monto de las indemnizaciones que perjudica al sector productivo: “Tuvo media sanción y ahora está en una comisión en Senadores. Nosotros estuvimos reunidos con todos los bloques de diferentes sectores no oficialistas, nos quisimos reunir con el oficialismo pero nunca nos dieron una reunión. Fue para explicarles que más allá de los argumentos, la Corte Suprema de la provincia sentó juridisprudencia que ese proyecto no corresponde y será rechazado”, sostuvo. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!