Municipales
La ex primera dama explicó en su declaración judicial que el ex presidente la hostigó y empujó al aborto en el año 2016, casi cinco años antes de la promulgación de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, enroscándole así un nuevo delito.
En las últimas horas, nuevos detalles de la declaración judicial que realizó Fabiola Yáñez este lunes salieron a la luz. En total, se trata de un escrito de veinte páginas en el que la ex primera dama describe hechos de violencia física y verbal, infidelidades e incluyó, de hecho, un nuevo delito del ex presidente del que aún no se había hablado.
Durante el mismo, Yáñez aseguró haber sido víctima de violencia reproductiva, que en los parámetros judiciales engloba aquellas prácticas que directa o indirectamente comprometen y violan la autonomía reproductiva, entendida como la capacidad de las personas de decidir si quieren tener hijos y en qué momento.
De acuerdo a la ex primera dama, ella quedó embarazada en el año 2016. Por aquel entonces, decidió contárselo a Alberto Fernández, pero la respuesta de éste la volcó a la desazón. “La alegría y sorpresa de mi parte era inmensa, hasta que se lo conté a él. En ese momento apareció el desprecio y el rechazo”, explicó.
Fernández, quien aún no era candidato a presidente, le aseguró que “eso no puede pasar” e insistió en que “era muy pronto, que no estaba listo aún”. De acuerdo a Yáñez, el ahora ex presidente comenzó a ignorarla por completo, tratarla con desprecio y hostigarla. Su condición para terminar con los malos tratos era el aborto. “Hay que resolverlo. No le puedo decir a nadie que voy a tener un hijo con vos en tan poco tiempo. Tenés que abortar”, aseguró Yáñez que le decía Alberto Fernández.
Casi sin quererlo, Yáñez vinculó a Alberto Fernández a un nuevo delito. En efecto, la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), Nro. 27.610, no sería sancionada por el Congreso Nacional hasta el 30 de diciembre del 2020 y promulgada recién el 14 de enero de 2021, casi cinco años después de los hechos que describe Yáñez.
De este modo, al momento de realizarse el aborto, en el año 2016, la práctica aún era ilegal y sólo estaba permitida en casos de violación o riesgo de vida para la madre. Paradójicamente, quien presentó el proyecto de ley fue el propio Alberto Fernández, autoproclamado “el primero de los feministas”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS