
Nacionales
La dirigente política y creadora del sello “La Libertad Avanza” presentó una grave denuncia ante la Policía de Entre Ríos, haciendo pública una serie de amenazas y actos de violencia de los que ha sido víctima durante las últimas semanas.
Carina Ivascov, de 51 años y oriunda de Entre Ríos, dejó constancia ante la División Operaciones y Seguridad de dicha provincia que en los últimos meses ha sido víctima de múltiples episodios de violencia e intimidación. Según su testimonio, su vehículo fue atacado a balazos en Rosario, mientras que en Córdoba se vio envuelta en un altercado que resultó en la destrucción de equipo informático. En otro incidente, ocurrido en la Capital Federal, desconocidos ingresaron a sus oficinas, robando discos duros y tarjetas de memoria, además de causar destrozos en otras computadoras.
La situación se agravó aún más cuando, según la denunciante, recibió una llamada amenazante que la presionaba a firmar una autorización para el uso de la marca "La Libertad Avanza". Tres individuos, presuntamente enviados por adláteres del gobierno que conduce Javier Milei, habrían cobrado 3 mil dólares para coaccionarla a ceder ante sus demandas. “Me sentí intimidada y temí por mi seguridad”, confesó Ivascov.
Y añadió: “Quieren que yo firme la autorización del uso de mi marca La Libertad Avanza. El motivo de esta denuncia es para dejar sentado las amenazas que sufro, de que iban a venir a esta ciudad de Victoria a apretarme para que firme esa autorización”.
En respuesta a estos eventos, Ivascov presentó documentación respaldatoria de las amenazas y otros actos intimidatorios ante la Policía de Entre Ríos. También advirtió que, a raíz de estos hechos, inició denuncias formales en diversos juzgados federales y provinciales, buscando proteger sus derechos y los de su partido político. Mientras tanto, la Justicia Federal todavía analiza la propiedad de la marca en la causa caratulada “La Libertad Avanza s/ Reconocimiento de partido de distrito”, expediente 9671/2023.
El escándalo en torno a la potestad de la marca La Libertad Avanza (LLA) no es nuevo, pero esta escalada de violencia podría impactar significativamente en el tablero político nacional. Por un lado, el incidente evidencia el silencioso conflicto existente detrás del nombre del espacio político que representa el presidente Javier Milei. Por otro, este episodio es un llamado de atención al gobierno nacional, subrayando la urgente necesidad de que el ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich garantice la integridad de la denunciante y que el vocero presidencial se pronuncie sobre el tema para despejar rumores que pudieran implicarlos como protagonistas. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS