Domingo 26.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
17 de agosto de 2024 | Provincia

Entrevista REALPOLITIK.FM

Silvina Vaccarezza: “Es preocupante que Kicillof quiera comercializar granos en el puerto Quequén”

Silvina Vaccarezza, diputada provincial por la UCR - Cambio Federal, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el rechazo a la posible intromisión del gobierno de Axel Kicillof en la comercialización de granos en el puerto Quequén. "¿De dónde va a sacar los recursos el gobernador para comprar esta cantidad de granos?", cuestionó.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

"En noviembre finaliza la concesión de la empresa operante de lo que es el elevador de granos del Puerto de Quequén, que es un puerto provincial y existen declaraciones de parte de la presidente del puerto, la licenciada Jimena López, en la cuales alude al gobernador Kicillof al decir que él pide una reserva de un 30 por ciento de granos en acopio para la provincia con la intención de crear una empresa para llevar a la comercialización", inició Silvina Vaccarezza.

En consonancia, explicó que "realmente esto es una preocupación que produce mucha incertidumbre porque son medidas tomadas sin consultar a los distintos actores que están en la cadena de esta producción". "Este instrumento, que ya se utilizó en algún momento en la Argentina, son prácticas distorsivas y no tienen un fundamento técnico, le produce muchas incertidumbres a un sector que ya trabaja bien en lo que es la producción", afirmó la diputada bonaerense.

Asimismo, detalló: "Lo que me parece más importante de todo esto es de dónde va a sacar los recursos el gobernador para poder comprar esa cantidad de granos porque no los tiene y si los tuviese por qué en vez de destinarlo a esto no los destina al IOMA que funciona mal".

"Estas cosas uno no las entiende, no se sabe si se esconde algo detrás o qué es realmente lo que está pasando porque el Puerto de Quequén ya ha avisado y advirtió sobre los plazos cumplidos, sobre el tema de la falta de respuestas, se preocuparon también por la falta de servicios que va a haber y que perjudica también a los puestos de trabajo que hoy hay", criticó la dirigente.

Finalmente, la opositora cerró: "Por más que esto se haga a través de créditos y el dinero aparece de la forma que sea, con créditos, impuestos como inmobiliario o de patentes que cobra la provincia, porque si el dinero está se debe utilizar en ámbitos y organismos que realmente lo necesitan". Y sumó para concluir: "Hay que ocuparse de lo que no funciona bien y es necesario que funcione bien, pero no meterse en este sector que si funciona bien y no necesita de una intromisión”. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!