Viernes 28.03.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
16 de agosto de 2024 | Nacionales

Grave denuncia legislativa

La SIDE ya gastó el 80 por ciento de los 100.000 millones de pesos extra de fondos que le asignó Milei

El diputado de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, formuló una grave denuncia sobre el manejo de los fondos reservados extra que le asignó Javier Milei a la SIDE: en tres semanas la central de espías ejecutó el 80 por ciento, unos 80.000 millones, de esos fondos.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Esos fondos extra habían sido autorizados por Javier Milei por decreto el 23 de julio pasado a la central de espías que oficialmente maneja Sergio Neiffert, pero que en la práctica controla el asesor presidencial Santiago Caputo.

La SIDE no debe rendir cuentas sobre sus erogaciones, lo cual significa un riesgo potencial para la democracia, y confirma la viscosidad con que maneja las cuentas públicas el gobierno actual. Ferraro insistió en la necesidad de anular esos fondos secretos por parte de la Cámara de Diputados, pero la sesión de este jueves, en la que iba a tratarse, quedó postergada.

"Para operaciones de la Side, 'sí hay plata': ya se ejecutaron 80.000 millones", denunció el legislador en su cuenta de X. "En solo tres semanas, se ejecutó el 80 por ciento de los 100.000 millones de pesos asignados a gastos reservados y secretos de la secretaría de Inteligencia, fondos que el gobierno se autoasignó a través de un DNU. Estos fondos se están utilizando sin control ni justificación legal alguna, con absoluta discrecionalidad", subrayó. Para finalmente sentenciar que "están dilapidando 3 millones de dólares por día en espionaje. Esto, además de peligroso, es profundamente inmoral".

La justificación de la transferencia extra a la SIDE en el DNU se atribuye a la “necesidad de asignar las partidas presupuestarias que permitan solventar, inicialmente, las acciones para la reorganización del Sistema de Inteligencia Nacional y el adecuado funcionamiento de los referidos organismos desconcentrados que lo integran”, como el Servicio de Inteligencia Argentino, la Agencia de Seguridad Nacional, la Agencia de Ciberseguridad y la División de Asuntos Internos, creada como ente de control de los anteriores.

Lo que buscan varios actores de la oposición es declarar nulo de nulidad absoluta al DNU, lo que en términos concretos significa proclamar que nunca existió. "El Poder Legislativo, en este caso la Cámara de Diputados tiene el derecho de declarar que se han usurpado sus funciones legislativas", explicó Ferraro. Pero, como siempre, la UCR deambula entre el discurso crítico y el seguidismo, a punto tal de haber canjeado la aprobación de la ley de Financiamiento Universitario a cambio de dejar pasar el tema de recursos reservados de la SIDE. Por esta razón, la obtención de los votos necesarios para desactivar el DNU resulta casi una utopía.

En referencia con esta cuestión, el periodista Jon Heguier publicó en su cuenta de X que en los 20 días de vigencia del DNU, que “en ese tiempo abrió un stream libertario, se amplió de manera exponencial un diario digital mileista, creció la cantidad (de) cuentas trolls y hay operaciones con videos y fotos a cielo abierto hace diez días”.

También hay indicios bastante sólidos de que parte de esos fondos habrían sido utilizados para operar en el mercado del CCL. El multimedio de derecha sería La Derecha Diario, al que se acaba de asociar el empresario español ultraderechista Javier Negri, quien fue condenado en su país por difundir fakes news sobre la esposa del presidente Pedro Sánchez.

Desde el gobierno, en tanto, afirman que los fondos serían aplicados a la compra de “tecnología”. Con este gobierno, la casta tiene empleo. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!