Domingo 26.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
16 de agosto de 2024 | Interior

Debate por los aumentos de luz

San Juan: Descontento en Jáchel por los concejales ausentes en la sesión

La sesión evidenció una creciente frustración entre los ciudadanos de Jáchal, quienes siguen esperando respuestas y soluciones efectivas ante el problema persistente de las facturas de energía.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

En una reciente convocatoria celebrada en Jáchal, la indignación de los vecinos por las abultadas facturas de energía eléctrica tomó el centro del escenario. La sesión, que reunió a cuatro de los seis concejales del distrito, evidenció una serie de críticas hacia la falta de respuesta efectiva por parte de los funcionarios y el predominio de propuestas ciudadanas.

La reunión contó con la presencia del presidente del Concejo, Héctor Sánchez, y los concejales Mariela Mesías, Walter Berón y Sonia Araya. Felipe Tañez y Gema Casas, quienes no asistieron, no ofrecieron justificación oficial para su ausencia, generando aún más descontento entre los asistentes.

Durante el encuentro, Sánchez adoptó un tono combativo en su discurso, caracterizado por un enfoque de "barricada" y "reproche". Sin embargo, su intervención no presentó soluciones concretas al problema de las facturas, a pesar de que la crisis había sido identificada una semana antes. En lugar de trazar un plan de acción, el presidente se limitó a resaltar el trabajo del Concejo sin abordar las críticas ni proponer alternativas para mitigar el impacto en los ciudadanos.

El concejal Walter Berón también contribuyó a la frustración general con una intervención carente de propuestas útiles, limitándose a una "retórica de cuarta". Los concejales Mariela Mesías y Sonia Araya optaron por el silencio, sumándose a la falta de concreción en la sesión.

El encuentro se vio notablemente influenciado por las propuestas de los ciudadanos, quienes demostraron un notable nivel de involucramiento. Analía Carrizo sugirió una revisión de las normas tributarias municipales para aliviar la carga de las facturas de energía, mientras que Omar Orlandi expresó su descontento con un comentario directo: "Yo no vine a que nadie me rete", en alusión a las críticas del presidente del Concejo. Esta declaración reflejó el malestar generalizado por la falta de respuestas efectivas.

Liliana Godoy insistió en que los representantes elegidos deben asumir su rol y trabajar para resolver los problemas del pueblo. "El pueblo no delibera ni gobierna sino por intermedio de sus representantes, entonces que nuestros representantes se pongan a trabajar y solucionen los problemas", enfatizó Godoy.

Rodolfo Tello, por su parte, criticó la estructura impositiva relacionada con el suministro eléctrico, calificando las contribuciones municipales y otros impuestos como "extorsivos y casi ilegales". Su intervención subrayó la necesidad de una revisión y reforma en la estructura impositiva.

La sesión evidenció una creciente frustración entre los ciudadanos de Jáchal, quienes siguen esperando respuestas y soluciones efectivas ante el problema persistente de las facturas de energía. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!