
Provincia
Esta decisión convierte a Chubut en la segunda provincia en adherir al régimen, siguiendo a Río Negro, que lo hizo hace un mes.
La Legislatura de la provincia de Chubut aprobó este jueves, tras un prolongado debate de más de cuatro horas, su adhesión al "Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI)", conforme a la Ley Nacional 27.742. Esta decisión convierte a Chubut en la segunda provincia en adherir al régimen, siguiendo a Río Negro, que lo hizo hace un mes.
El proyecto de ley fue respaldado por 18 votos a favor y 9 en contra. Los diputados del oficialismo, junto con los opositores Daniel Casal y Mariela Williams, apoyaron la iniciativa. En contra votaron los miembros de Arriba Chubut, el PICH y el Frente de Izquierda. El régimen excluye las actividades mineras prohibidas por la Ley XVII N° 68.
La jornada legislativa estuvo marcada por una intensa tensión y violencia. Durante un cuarto intermedio, los diputados Luis Juncos y Andrea Aguilera se dirigieron a una confitería cercana a la Legislatura para tomar algo. Allí, fueron enfrentados por manifestantes antimineros, quienes identificaron con banderas mapuches. La situación se agravó cuando la hija menor de edad de la diputada Aguilera fue agredida físicamente por los manifestantes. Posteriormente, Aguilera presentó una denuncia penal por el incidente.
"Es angustiante la situación que vivimos hoy. No hay fundamento alguno que pueda sostener la violencia, de ningún tipo", expresó Aguilera en sus redes sociales, agradeciendo las muestras de solidaridad de compañeros políticos a pesar de las diferencias. La diputada subrayó que la política no debe ser un campo de violencia ni de anulación de opiniones divergentes.
El diputado Juncos también sufrió el acoso verbal de los manifestantes, y los familiares presentes en el incidente también fueron objeto de hostigamiento. La gravedad de los hechos provocó una rápida respuesta de solidaridad por parte de distintos dirigentes políticos de la provincia, quienes condenaron el ataque y expresaron su apoyo a los legisladores agredidos.
Este episodio refleja la creciente polarización en torno a temas controversiales como las inversiones y la minería, y subraya la necesidad de un diálogo más constructivo y respetuoso en el ámbito político. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS