
Municipales
El senador nacional por la UCR y titular del comité provincia, Maximiliano Abad, apuesta todo un pleno a un desesperado armado de lista en la sección octava o capital, correspondiente a La Plata, que le resultó esquiva en las últimas elecciones internas.
Aún con un gran acuerdo a nivel provincial, Maximiliano Abad, en el 2022, había puesto fichitas en dirigentes que movilizaron afiliados como el caso del ex diputado provincial y recordado Sergio Panella y otros dirigentes (el también recordado Luis Menucci), quienes decidieron hacerle frente a una lista mayoritaria de consenso integrada por Evolución (Martín Lousteau), Corriente de Opinión (Federico Storani), alfonsinistas de Miguel Bazze y un desprendimiento del grupo de “los turcos”, que encabeza el diputado provincial, Claudio Frangul.
Ahora Abad convoca y entiende que es posible aglutinar grupos -ni siquiera líneas partidarias- que sólo se reúnen para ser oposición al oficialismo que encabeza Pablo Nicoletti. Por lo pronto, en un documento reciente estos grupos opositores reclaman a viva voz una “reorganización” de la UCR, la vuelta a los principios de Leandro Alem y de Arturo Illia, con lo cual sugieren que no se estarían aplicando en la actualidad.
También llamó poderosamente la atención que en el documento que hicieron circular no hay ni una palabra, ni una sugerencia, ni una metáfora que advierta una postura opositora hacia la política económica liberal del presidente Javier Milei. Ni siquiera una referencia al recorte de derechos laborales establecidos por el tradicional y recordado dirigente Crisólogo Larralde en la constitución.
Con esta omisión, del lado del actual oficialismo partidario sospechan y hacen circular que este frente opositor, como traje a medida de Abad, surge para mostrar al radicalismo platense como un paquete “llave en mano” para ofrendar al gobierno libertario y negociar algunos cargos dispersos en listas electivas el año que viene.
El conglomerado opositor, según concluyen en el oficialismo partidario, surgiría de ciertos rencores por favores no recibidos, como es el caso de la pareja integrada por los ex concejales, Verónica Rivas y Walter Ronga. La primera de ellas decidió apartarse de la zona de confort que le significó la corriente de Miguel Bazze, cuando se enteró que no sería postulada para la reelección en el cuerpo deliberativo local.
A esta dupla se le agregaron como grupos a destacar los del reconocido referente en la tercera sección platense, Enrique “El Negro” Álvarez -en su momento muy cercano a Panella-, y el grupo “la séptima” que encabeza el ex concejal Guillermo Duva.
También piden pista el ex edil Fernando Gando -compartió período con Duva entre 2011 y 2013- su hijo Ignacio, de paso fugaz por una banca de concejal y el grupo “histórico” o “residual”, según se lo quiera calificar de “los turcos” que lideran Raúl Cadáa y el ex funcionario municipal Raúl Abraham.
A la hora de un mapa político local, cabe señalar que además de la presencia de Alvarez en la tercera, Fernando e Ignacio Gando (que dos años atrás curiosamente se enfrentaron) ahora hacen una cabecera de playa en la sección novena (barrio Mondongo y cercanías del bosque), mientras que Rivas y Ronga asoman como referentes en la sexta (norte de La Plata) y los “turcos” lideran y, es más, ganaron la quinta sección (los Hornos, Villa Elvira y alrededores).
Allí el dato novedoso es la incorporación de Duva al armado de Abad, quien ya invirtió más que esperanzas en el ex edil y gran concentrador de votos en la zona oeste de La Plata, correspondiente con localidades como Abasto, Melchor Romero, Las Quintas, La Granja y parte de Olmos.
Está bien precisado el concepto de incorporación porque dos años atrás y a expensas frustradas recompensas políticas, Duva decidió pasarse al armado de Nicoletti para garantizar un buen resultado en la séptima. Fue entonces que Nicoletti y sus aliados pudieron ganar con el 60 por ciento de los votos en toda la ciudad. Claro está que Duva no estuvo sólo y los votos de otro puntero importante como Miguel “Diente” Fernández fueron importantes a la hora del escrutinio interno. En tal sentido, habrá que ver de qué manera Nicoletti se enfrenta a Duva, quien es asistido por la reconocida dirigente Lorena Prieto, de mucho trabajo partidario en Romero y Abasto.
Vale recordar que la séptima aporta un treinta por ciento del padrón partidario platense, con lo cual quien allí gane con gran diferencia podría ganar el partido. No obstante, hay un proceso federativo mediante el cual también, cada una de las secciones aporta tres delegados a la constitución de la junta central partidaria. Por esta razón podría darse que en la séptima se gane y se pierda en secciones del casco urbano (primera, segunda, tercera y octava ) y, por tanto, tener un presidente con una presencia mayoritaria opositora en la junta central.
Al volver sobre Duva, cabe remarcar que es una pieza importante, pero no se reconoce como un líder de este diverso conglomerado de grupos como para postularse al frente del partido. Abad, por el momento, le confía un puesto de “gerente de producto” o armador de este juego.
Por esta razón, se busca quién podría postularse para el sillón de conducción del partido, en un tiempo de descuento importante, dado que el cierre de listas será el próximo seis de setiembre. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS