Domingo 26.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
22 de agosto de 2024 | Interior

Cambios en lo inmobiliario

Río Negro: Elminaron en El Bolsón de varias normativas de seguridad

Esta ordenanza, crucial para la regulación del sector inmobiliario local, exigía la obtención de un Certificado de Deslinde y Amojonamiento (CDA) tanto para la declaración de edificaciones existentes como para nuevos proyectos, así como para la transmisión de dominios de propiedad.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El presidente del Consejo Profesional de Agrimensura de Río Negro, Claudio Isaac, ha expresado su grave preocupación por la reciente decisión de la Municipalidad de El Bolsón de derogar la Ordenanza 150/2017, una medida tomada sin consulta alguna con los profesionales del área. Esta ordenanza, crucial para la regulación del sector inmobiliario local, exigía la obtención de un Certificado de Deslinde y Amojonamiento (CDA) tanto para la declaración de edificaciones existentes como para nuevos proyectos, así como para la transmisión de dominios de propiedad.

Según un comunicado emitido por el CPA, la eliminación de esta normativa ha sido una decisión unilateral que podría comprometer seriamente la seguridad jurídica de las operaciones inmobiliarias en la región. El CDA permitía a los ciudadanos verificar con precisión los límites de sus propiedades y asegurarse de que no se produjeran conflictos con propiedades adyacentes o con el dominio público.

A pesar de la derogación, los agrimensores matriculados en El Bolsón, junto con el Comité Ejecutivo del CPA, han decidido continuar con las tareas de deslinde y amojonamiento por cuenta propia, sin la intervención municipal. Esto, según afirman, impedirá que la Municipalidad reciba información vital sobre las propiedades y limitará su capacidad de gestión en materia de ordenamiento territorial y recaudación.

Claudio Isaac también manifestó su desencanto con las autoridades municipales, destacando que, hasta ahora, la relación entre el CPA y el municipio había sido excelente. Los agrimensores locales han indicado que se opondrán a seguir colaborando en la aplicación de la Ley Pierri en la zona andina, una iniciativa en la que el CPA y las autoridades provinciales han trabajado conjuntamente durante los últimos dos años.

El CPA espera una declaración pública del Intendente Pogliano que aclare las razones detrás de esta decisión y que permita restablecer la colaboración entre el municipio y los profesionales de agrimensura, con el objetivo de proteger los intereses de los ciudadanos y asegurar la integridad del patrimonio municipal.(www.REALPOLITIK.com.ar)


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Obras, cambios, CPA, El Bolsón, Propiedad

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!