Internacionales
Enojo
San Juan: Continúa la desidia y el malestar en el barrio El Chañar
Un vecino, visiblemente indignado, señaló que los pozos negros se colapsan frecuentemente, generando serios inconvenientes.
Los residentes del Barrio El Chañar, ubicado en la intersección de calle 5 y La Plata en el departamento 25 de Mayo, San Juan, enfrentan una situación crítica debido al colapso de pozos negros, la falta de presión de agua y el deterioro de las cañerías, problemas que afectan a unas 70 familias en la zona.
Un vecino, visiblemente indignado, señaló que los pozos negros se colapsan frecuentemente, generando serios inconvenientes. Aunque el municipio ha puesto a disposición un camión atmosférico, este resulta insuficiente para atender a todos los hogares afectados. "Con un solo camión no alcanza para todo el 25 de Mayo, y acá la situación es crítica", comentó, destacando que la construcción de nuevos pozos negros puede costar entre 150 y 200 mil pesos, una cifra inalcanzable para muchas familias.
Además, los habitantes del barrio denuncian la inconstante presión del agua, que se agrava en invierno. La baja presión obliga a muchos a instalar sistemas de bombeo para acceder al agua, un costo adicional que recae sobre los vecinos. A esto se suma el deterioro de las cañerías, que provoca la pérdida de agua potable, mezclándose en algunos casos con aguas servidas, lo que representa un grave riesgo sanitario.
El barrio, con una antigüedad de unos 15 años, continúa enfrentando problemas estructurales y de infraestructura. A pesar de las quejas elevadas a gestiones municipales anteriores, los residentes no han recibido soluciones concretas. La ausencia de cunetas y un sistema de drenaje adecuado agravan la situación, especialmente en épocas de lluvia, cuando las calles y patios se inundan.
Aunque se han realizado intervenciones menores, como la instalación de un sistema de riego en la plaza del barrio, los vecinos las consideran "payasadas" frente a los graves problemas que enfrentan diariamente. La falta de respuestas y soluciones efectivas aumenta la frustración y el malestar en la comunidad, que teme que las condiciones de vida sigan empeorando. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS