
Judiciales
El abogado penalista Martín De Vargas visitó los estudios de RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) para hablar sobre el caso de un profesor de música detenido por abuso sexual agravado en San Miguel del Monte.
El abogado penalista Martín De Vargas explicó que el caso comenzó con una denuncia en noviembre de 2019 contra un profesor de música del colegio privado Sagrado Corazón de Jesús, acusado de abusar sexualmente de cuatro niños. A pesar de que la investigación se retrasó por la pandemia de COVID-19, la situación se aclaró a finales de 2022, cuando se logró la detención del profesor después de varias medidas probatorias. "El proceso está avanzando correctamente después de muchos altibajos", afirmó.
El abogado también mencionó que este caso se suma a otros incidentes de abuso sexual en entornos educativos, como el caso Lucas Puig y el caso Marcos Ledesma. Según De Vargas, estos casos comparten ciertas similitudes, como el hecho de que los acusados son profesores de música. Además, resaltó la tendencia preocupante de un "hermetismo protector" por parte de las autoridades escolares y los maestros, que muchas veces buscan proteger la reputación de la institución en lugar de priorizar la seguridad de los alumnos.
"Tenemos una actitud cubridora de los colegios que permite que estas personas sigan yendo de un colegio a otro y cometiendo hechos más graves", advirtió De Vargas. Explicó que los abusadores suelen ser progresivos, comenzando con acercamientos de confianza y eventualmente escalando a tocamientos con fines sexuales o incluso actos más graves.
Respecto a la prevención, sugirió que es crucial establecer mecanismos más estrictos de selección y evaluación psicológica de los docentes. También propuso la instalación de cámaras de seguridad en los colegios, argumentando que "eliminarían muchos problemas porque quedarían pruebas en imágenes de la posible comisión de este tipo de delitos".
Por último, hizo un llamado a cerrar la brecha entre la normativa existente y la práctica diaria en las instituciones educativas. "Hay que acotar esa barrera entre la norma y la práctica y hacer que verdaderamente tengamos mecanismos de cuidado", concluyó. El caso del profesor de música sigue en proceso y se espera que avance hacia el juicio oral próximamente. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?