Domingo 19.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
27 de agosto de 2024 | Interior

Acusados de pedofilia

Misiones: Continúa la búsqueda desesperada de Germán Kiczka y su hermano

La alerta incluye detalles específicos de los delitos y la descripción de los hermanos, quienes podrían haberse desplazado a Brasil o Paraguay.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Interpol Argentina emitió este lunes una alerta roja para la búsqueda nacional e internacional del diputado misionero Germán Kiczka y su hermano Sebastián, quienes están acusados de producir y consumir pornografía infantil, además de estar presuntamente vinculados a una red de pedofilia. La alerta incluye detalles específicos de los delitos y la descripción de los hermanos, quienes podrían haberse desplazado a Brasil o Paraguay.

Germán Kiczka, diputado libertario de 44 años, es buscado desde el 22 de agosto, luego de que la Legislatura de Misiones aprobara su desafuero, permitiendo un allanamiento en su domicilio en Apóstoles. Sin embargo, Kiczka ya había escapado antes de la llegada de las autoridades.

Los investigadores creen que los hermanos Kiczka huyeron hacia la ciudad de Iguazú, y desde allí se trasladaron a un país vecino, posiblemente Brasil o Paraguay, antes de dirigirse a Europa.

Germán Kiczka llegó a la Cámara de Diputados en 2021, impulsado por su estrecha relación con Pedro Puerta, hijo del exgobernador y expresidente Ramón Puerta. Antes de su incursión en la política, Kiczka trabajaba en una de las empresas de la familia Puerta y cofundó el partido libertario Activar junto a Pedro Puerta.

Conocido también por su faceta de youtuber, Kiczka producía videos para niños junto a su hermano y su padre en un canal llamado "La magia del tío Germán". Sin embargo, tras revelarse su conexión con la red de pedofilia, el contenido de estos videos ha sido repudiado por la comunidad.

El caso salió a la luz en febrero de este año tras una serie de allanamientos en Argentina, realizados con el objetivo de identificar víctimas menores de edad de abuso sexual y secuestrar material incriminatorio. La operación contó con la colaboración de autoridades de varios países de la región y permitió identificar a usuarios en diversas provincias argentinas que distribuían material de abuso sexual infantil, entre ellos los hermanos Kiczka en Apóstoles, Misiones.

Los chats extraídos del celular de Sebastián Kiczka revelaron conversaciones explícitas en las que describía encuentros con menores, evidenciando su participación en un patrón de comportamiento criminal que ha provocado indignación y repudio en la comunidad. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!