Miércoles 26.03.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
29 de agosto de 2024 | Cultura

Entrevista REALPOLITIK.FM

Edu Schmidt: "A veces te dan ganas de tirar la capa de Superman y que el mundo se arregle solo"

El músico Edu Schmidt, ex integrante de la banda Árbol, compartió con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) detalles sobre sus últimos lanzamientos, "Superman" y "Epitafio". Estas nuevas canciones destacan su evolución artística y habilidad para combinar introspección con crítica social en su música.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Matías Bonadeo

"Superman" y "Epitafio" son dos piezas que reflejan tanto la introspección de Edu Schmidt como su mirada crítica hacia la vida moderna. El músico explicó el proceso detrás de estos temas. Sobre el primero, reveló: "Lo compuse con Marcelo Filippo, un músico que admiro mucho. La canción refleja nuestra saturación con las obligaciones diarias. El estribillo habla de esa sensación de querer soltar todo, de tirar la capa de Superman y dejar que el mundo se arregle solo".

Schmidt también compartió su entusiasmo por la producción de la canción: "Estoy muy contento porque pude agregar arreglos de cuerdas, justo mientras ensayábamos con la banda y una orquesta para un show en Capital. Es una experiencia muy gratificante".

En cuanto a "Epitafio", el ex Árbol sorprendió al revelar que se trata de un cover: "Es la primera vez que grabo un cover. La canción es de un grupo que me gusta mucho desde hace años, y me emocionó la historia detrás de ella. La canción fue un tributo a uno de los miembros de la banda que falleció en un accidente. La interpreté a mi manera, y sorprendentemente, la gente a menudo piensa que es una canción original mía".

El proceso de grabación de ambos temas tuvo lugar en el estudio de Haedo, conocido como La Casona. "Los últimos discos los grabo en La Casona con mi ingeniero de sonido. La mayoría de las guitarras y violines los grabo en mi estudio en casa", detalló Schmidt. Además, reveló que se rodea de un equipo de compositores para enriquecer su proceso creativo: "Últimamente me gusta trabajar en equipo. A veces tiro una idea, otras veces es la melodía de otro compositor. Todo eso va formando parte de mi proceso creativo".

Schmidt también comentó sobre la inspiración detrás de sus composiciones: "No tengo un proceso fijo. Algunas veces empiezo con una melodía simple y otras veces me concentro en las letras. Me gusta jugar con bases y melodías, y muchas veces es un trabajo colaborativo".

Hablando de su próxima gira, que incluye fechas en la Patagonia y un taller en Madrid, expresó: "Estamos preparando un show más de banda y con sorpresas. Aprovecharemos para estrenar algo nuevo y ofrecer una experiencia única. Me siento muy agradecido por el apoyo constante de la gente que me sigue".

Schmidt también compartió sus experiencias en Europa, donde realizó una gira autogestionada el año pasado: "Fue alucinante. Armé todo yo mismo y toqué en muchas ciudades. La respuesta del público fue increíble, especialmente de los argentinos que viven en el exterior. Fue una experiencia intensa, desde el calor en Marbella hasta el frío en Dinamarca".

El músico mostró su entusiasmo por el presente y el futuro de su carrera, y finalizó: "Cada show es una fiesta y una oportunidad para conectar con el público. Estoy emocionado por lo que viene y agradecido por el apoyo que recibo". (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!