
Municipales
Claudio Frangul, diputado provincial de la UCR, discutió en RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) la reciente reconfiguración del partido en la Legislatura bonaerense, su apuesta por un radicalismo independiente y su respuesta a la crisis política y económica que atraviesa Argentina.
Claudio Frangul destacó los esfuerzos por unificar dos sectores importantes dentro de la UCR. "Hemos logrado un acuerdo unificando dos sectores del radicalismo a nivel nacional, el nuestro vinculado a Facundo Manes y el sector de Evolución. Esta unión busca un radicalismo totalmente independiente, alejado de los extremos del kirchnerismo y del fanatismo del gobierno actual", explicó.
El diputado provincial subrayó la necesidad de crear un espacio político en el centro del espectro, alejado de las confrontaciones extremas. "La grieta política ha crecido significativamente. Necesitamos un espacio racional que convoque otras fuerzas políticas y discuta la Argentina con racionalidad", comentó. Frangul criticó la polarización entre el kirchnerismo y el gobierno de Javier Milei, y señaló que "la pirotecnia dialéctica constante no le hace bien a la Argentina".
Además, el dirigente radical abordó el proceso de elecciones internas en la provincia de Buenos Aires, donde se presentará una lista para disputar el Comité Provincial. "Estamos trabajando con sectores como el de Federico Storani y Juan Manuel Casella para presentar una lista que dispute democráticamente el Comité de la provincia de Buenos Aires", anunció.
Sobre la reciente renuncia de Ricardo Alfonsín a la UCR, opinó: "Me parece que es una formalidad. Ricardo Alfonsín no estaba en la UCR desde hace tiempo, ha tomado decisiones personales y ha sido funcionario del gobierno de Alberto Fernández. Para estar en el radicalismo, hay que ser orgánico", dijo.
En relación a la estrategia del partido, Frangul aclaró que la UCR busca mostrar su independencia, sin alinearse con el Pro ni con la Coalición Cívica. "El radicalismo tiene que dialogar con otros espacios políticos, pero no somos furgón de cola de ningún espacio. Vamos con sectores alejados tanto del kirchnerismo como del gobierno actual", explicó.
El diputado también se mostró crítico respecto al veto del presidente a la ley de movilidad jubilatoria, considerándolo un ajuste injusto para los jubilados. "El presidente decía que venía a ajustar a la casta, pero el gran ajuste lo están pagando los jubilados. La medida que tomó el Congreso era una recomposición mínima frente a la inflación, y el ajuste está recayendo sobre los jubilados", afirmó.
Frangul también comentó sobre la quita de subsidios al transporte, calificando la medida de "complicada" y señalando la falta de diálogo entre el gobierno nacional y provincial. "El país no puede gobernarse de esta manera. Sacar subsidios sin consenso golpea a los sectores más postergados, y la provincia está en una situación económica complicada", concluyó.
Finalmente, destacó el papel de la UCR en el panorama político actual, enfatizando que el partido debe volver a la racionalidad y evitar el péndulo de fanatismos. "El radicalismo tiene que apostar a una Argentina de diálogo y construir una alternativa para el mediano y largo plazo. La grieta actual solo alimenta un sistema que no beneficia a la democracia ni al desarrollo del país", cerró. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS