Domingo 26.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
3 de septiembre de 2024 | Provincia

Obra social en decadencia

IOMA dilata el tratamiento de un paciente en riesgo y le autoriza otro por error

La obra social bonaerense continúa avasallando a sus afiliados con una burocracia que atrasa varias décadas y comete groseros errores. La gestión de Homero Giles le dilata un tratamiento clave, pero le aprobó por error uno que no necesita y que fue pedido en forma irregular.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

La familia de Nahuel Tempesta recurrió a la prensa como un último recurso, agotada por la espera interminable a la que la empuja la burocracia del IOMA, cuya gestión se encuentra a cargo de Homero Giles. “Soy consciente que exponer nuestra vida como familia es un desgaste psicológico grande y moral, pero nuestra prioridad ante cualquier adversidad es la salud de nuestro hijo”, afirmó en comunicación con REALPOLITIK.

Nahuel padece el síndrome de Marfan, un trastorno hereditario que afecta al tejido conectivo y afecta más frecuentemente el corazón, los ojos, los vasos sanguíneos y el esqueleto. De acuerdo a lo expresado por su familia, necesita con urgencia abordar un estudio genérico que permita determinar si padece la misma mutación que su pequeña hermana, de sólo cinco años.

Este simple estudio, que al IOMA le requiere poco más que un trámite, implicaría una mejor calidad de vida para Nahuel. “Esto les permitiría a ambos poder llevar adelante los tratamientos a tiempo, bajar los costos de estudios innecesarios para la obra social, para él y mejorar su calidad de vida”, explicó su madre. “Sin embargo, vengo luchando hace cuarenta días con este estudio en IOMA y la obra social no autoriza el pago del mismo”.

“Lo paradójico de todo esto es que sí autorizaron un tratamiento psicológico que ni el padre ni la madre solicitamos, que no realiza Nahuel desde el mes de marzo y que el psicólogo, pese a haber dejado de ser psicólogo de nuestro hijo, solicitó sin nuestro consentimiento ni nuestra firma”, advirtió la madre del niño. Insólitamente, la gestión de Axel Kicillof no aprobó el estudio que el paciente necesita, pero le dio luz verde a un tratamiento que no realiza y que fue solicitado de forma irregular.

Mientras tanto, entre papeles, sellos y trámites, la obra social más importante de la provincia de Buenos Aires continúa demorando el tratamiento de sus afiliados en un mar de una burocracia innecesaria que atrasa varias décadas. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!