Internacionales
Entrevista REALPOLITIK.FM
"La vacunación y el manejo del mosquito son claves para combatir el dengue"
Guillermo Bertoni, médico infectólogo, brindó una perspectiva exhaustiva con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la preparación de Argentina para enfrentar el dengue. El especialista destacó la importancia de la vacunación y el manejo del mosquito vector, así como las estrategias necesarias para prevenir brotes futuros.
Guillermo Bertoni comenzó su análisis señalando que el país se encuentra en una mejor posición para enfrentar el dengue debido a las lecciones aprendidas durante el brote del año pasado, que vio más de 500 mil casos. "Nos encontramos un poco más preparados porque el año pasado tuvimos una prueba de fuego", comentó. Agregó que, a pesar de los avances en la organización y atención médica, la situación sigue siendo preocupante debido a la potencial gravedad de la enfermedad en casos repetidos.
El médico infectólogo explicó que el dengue puede ser más grave cuando se contrae más de una vez, especialmente si los casos son de distintos serotipos del virus. "Cuando tenemos distintos serotipos de dengue, la posibilidad de formas graves aumenta si una persona ha tenido dengue anteriormente", advirtió. Destacó que las vacunas, que requieren dos dosis, ofrecen una herramienta efectiva para generar protección contra los cuatro serotipos conocidos del virus.
En cuanto a quién debería recibir la vacuna, Bertoni explicó que esta está aprobada para personas a partir de los cuatro años, pero no se recomienda para embarazadas o personas inmunocomprometidas. "La vacunación se determina epidemiológicamente en las zonas de mayor circulación", dijo, refiriéndose a las regiones más afectadas del noreste y noroeste de Argentina.
Además, subrayó la importancia del manejo del mosquito vector. "El mosquito aedes aegypti, que transmite el dengue, se encuentra principalmente en áreas domiciliarias y peridomiciliarias", afirmó. Destacó la necesidad de realizar campañas de descacharrado y mantener políticas de prevención durante todo el año. También mencionó estrategias adicionales, como la liberación de mosquitos estériles, para controlar la población del mosquito vector.
Respecto a los repelentes, el especialista explicó que su efectividad puede variar y que es crucial usarlos según las recomendaciones. "Hay reportes de mayor resistencia al DEET, el componente principal de muchos repelentes, pero su uso sigue siendo una medida importante", indicó.
Finalmente, Bertoni concluyó diciendo: "El dengue llegó para quedarse en Argentina. La clave está en combinar la vacunación con un manejo efectivo del mosquito para evitar nuevos brotes". (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS