Viernes 24.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
3 de septiembre de 2024 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Gustavo López: "La renuncia de Ricardo Alfonsín revela la profunda crisis del radicalismo"

Gustavo López, presidente de FORJA, ofreció su análisis en RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la reciente renuncia de Ricardo Alfonsín a la Unión Cívica Radical y su posterior incorporación al nuevo espacio progresista de la provincia de Buenos Aires, "UNIR".

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

"Ricardo Alfonsín, al abandonar la UCR, no sólo deja un partido con el que su apellido está intrínsecamente ligado, sino que también señala la profunda crisis por la que atraviesa la UCR", afirmó Gustavo López. Destacó que la renuncia del dirigente subraya la pérdida de los valores que él considera fundamentales dentro del partido radical, mencionando que el último candidato presidencial del radicalismo había sido el propio Alfonsín en 2011.

López enfatizó la relevancia de la nueva coalición progresista formada con Alfonsín, FORJA y Libres del Sur. "Esta nueva versión del progresismo no es un mero 'Corea del centro', sino una clara manifestación del campo nacional, popular y democrático progresista", subrayó. En este sentido, se comprometió a ofrecer una alternativa firme frente a lo que consideran políticas de ajuste y autoritarismo. "No nos da lo mismo que se reivindiquen golpes de estado ni que se aplique un ajuste económico que ataca a todos los sectores", explicó.

El presidente de FORJA también reflexionó sobre la necesidad de mantenerse fiel a los principios y valores fundamentales. "La brújula de la política deben ser los principios y valores que nos han guiado durante décadas. Queremos recuperar unos valores progresistas que promuevan la libertad, la igualdad y la justicia social", sostuvo.

Respecto a las alianzas y los límites de este nuevo espacio, fue claro: "Nuestro principal freno es la derecha. Estamos abiertos a colaborar con sectores del Pro que compartan nuestras ideas progresistas, pero no con aquellos que defienden modelos que atentan contra los intereses de la mayoría". Añadió que están dispuestos a trabajar con radicales, socialistas, independientes y peronistas que no se sientan cómodos con las estructuras partidarias actuales.

Finalmente, el ex vicepresidente del ENACOM abordó la situación económica del país bajo el gobierno actual, criticando las políticas privatizadoras y desreguladoras que, según él, están deteriorando la industria y el comercio. "El modelo actual está destruyendo el aparato productivo y beneficiando a unos pocos, mientras el resto de la población sufre", manifestó.

En conclusión, López hizo un llamado a la reconstrucción del espacio progresista y a la creación de nuevos liderazgos para enfrentar las políticas actuales. "Tenemos un desafío enorme por delante: ofrecer una alternativa sólida y coherente en las próximas elecciones legislativas para frenar el modelo libertario y reconstruir un país más justo y equitativo", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!