
Municipales
El economista Juan Alberto Enrique dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre las políticas económicas del gobierno actual. "Estamos financiando un gobierno que, día a día, nos saca los pocos pesos que tenemos", afirmó.
“Todo lo que hace este gobierno es una transferencia”, afirmó Enrique al inicio de la entrevista. Según el economista, las decisiones del gobierno de Milei no se basan en ajustes que afecten por igual a todos los sectores, sino en transferencias de recursos desde las mayorías hacia sectores concentrados de poder económico. “Los grandes empresarios están ganando más que el año pasado. Venden menos y ganan más. ¿Por qué? Porque estamos transfiriéndoles de nuestro bolsillo”, argumentó.
Enrique también se refirió a las medidas recientes, como la introducción de una tarjeta de débito en dólares, que, según él, fomenta el gasto en divisas extranjeras y la desinversión en la economía nacional. “Nos invitan a seguir desahorrando y a seguir financiando a este gobierno que nos saca día a día los pocos pesos que tenemos”, explicó.
Durante la entrevista, Enrique criticó las declaraciones del presidente Milei sobre achicar el estado para agrandar el bolsillo de los empresarios. Según el economista, esta política no beneficia a la mayoría de los argentinos, especialmente a la clase media y baja. “La clase media está pagando todo y transfiriendo recursos. La clase media baja es la que más lo está sufriendo y en cualquier momento la clase media también pasa a ser pobre”, alertó.
Cuestionó además la decisión del gobierno de bajar el impuesto País para la importación de bienes, pasando de un 17 por ciento a un 7. Para el economista, esta medida no solucionará los problemas estructurales de la economía argentina. “Es una idiotez pensar que el importador va a bajar los precios. Lo que va a suceder es que este beneficio no se trasladará a precios y el estado volverá a tener déficit fiscal, buscando ajustar nuevamente a los jubilados y a los sectores más vulnerables”, aseguró.
El economista también expresó su preocupación por la falta de reservas internacionales y la posibilidad de una próxima devaluación. Enrique advirtió que el gobierno no tiene suficientes dólares para enfrentar los vencimientos de deuda que se avecinan y que una corrida cambiaria podría llevar a una devaluación forzada. “Este equipo económico no soporta una corrida”, señaló, mencionando que los salarios en dólares en Argentina son de los más bajos mientras que los costos son de los más altos.
Finalmente, subrayó la desconexión entre las políticas del gobierno y las necesidades del pueblo argentino. “Ellos hablan para los que tienen dólares. Los argentinos que no tienen dólares no existen para ellos”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS