Viernes 24.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
4 de septiembre de 2024 | Nacionales

En los estudios de REALPOLITIK.FM

El santafesino que busca su origen biológico: “Es un trabajo emocional constante”

En una entrevista con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm), Roberto Fargioni compartió la conmovedora historia de su búsqueda por encontrar a sus padres biológicos. "Fui víctima de una red de parteras que vendían bebés", afirmó.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Mario López

Durante la conversación, Roberto Fargioni relató cómo desde pequeño notaba diferencias entre sus padres y los de sus amigos. "Mis padres eran mayores que los de mis compañeros de escuela, y nunca vi una foto de mi madre embarazada", explicó. Estas observaciones lo llevaron a iniciar una búsqueda que se intensificó tras comenzar una terapia en 2013. En una sesión de constelaciones familiares, sintió la necesidad de investigar más allá de lo que sabía sobre su familia de crianza.

La confirmación de sus sospechas llegó en diciembre de 2014, cuando los resultados de una prueba de ADN revelaron que no tenía vínculo biológico con quienes creía eran sus padres. "Mi padre de crianza, Roberto, negó la realidad hasta el último día, diciéndome que estaba loco. Sin embargo, mi madre de crianza, Nelli, finalmente confesó que no podían tener hijos y que habían decidido adoptarme ilegalmente", contó.

La revelación llevó a Roberto a descubrir que había sido víctima de una red de parteras que se dedicaba a la venta de bebés en Rosario durante los años 70. "Mi madre de crianza me contó que me buscaron en la casa de una partera en la zona sur del Batallón 121, en Rosario, en 1978", añadió. Esta revelación no solo le confirmó que era adoptado sino que había sido apropiado de manera ilegal.

En su búsqueda de respuestas, Roberto se contactó con la organización Abuelas de Plaza de Mayo, pero los resultados también fueron negativos. "La respuesta fue devastadora, me dijeron que no tenía coincidencias con los desaparecidos y bebés apropiados de la dictadura. Me dejaron sin saber cómo seguir", recordó.

A pesar de las dificultades, Roberto sigue buscando incansablemente a su familia biológica. Utiliza herramientas como las pruebas de ADN ancestral y colabora con asociaciones dedicadas a ayudar a otras personas en situaciones similares. "Es un trabajo emocional constante, hay días en los que avanzas con determinación y otros en los que necesitas una pausa", confesó.

La historia de Roberto Fargioni es un recordatorio del dolor y las incertidumbres que enfrentan quienes buscan conocer sus verdaderos orígenes. "Quiero terminar con este negocio de venta de bebés. Es un negocio que enriquece a algunos, pero destruye vidas", expresó con firmeza. Roberto también hace un llamado a las madres que puedan haber sido engañadas: "A esas madres que tienen dudas, les pido que duden, que investiguen, porque puede haber un hijo o una hija que las está buscando".

A medida que continúa su búsqueda, Roberto sigue alzando su voz para crear conciencia sobre la necesidad de una legislación más firme y de un mayor apoyo a quienes buscan conocer su verdadera identidad. Su historia es una invitación a la reflexión y a la acción, un testimonio de la resiliencia y la lucha incansable por la verdad y la justicia. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!