
Opinión
Sampaoli calificó el encuentro como “una buena reunión tratando algunos temas de agenda en común", subrayando la importancia del debate sobre las tarifas en virtud del proyecto presentado por Tatiana Goic en la Legislatura, que podría ser replicado en Comodoro.
En las últimas semanas, el viceintendente de Comodoro Rivadavia, Maximiliano Sampaoli, ha emergido como una de las figuras clave en la toma de decisiones del gobierno municipal, convirtiéndose en el principal hombre de consulta del intendente Othar Macharashvili. Este cambio ha relegado a la denominada "mesa chica tóxica" que previamente mantenía encapsulada a la gestión, distanciándola de las necesidades de la ciudadanía.
En este nuevo contexto, Sampaoli convocó a un inédito encuentro en el Concejo Deliberante de Comodoro, donde participaron los seis concejales de la ciudad, los dos de Rada Tilly, y los diputados provinciales oriundos de la región. Durante la reunión, se discutieron temas críticos como las tarifas energéticas y las obras nacionales y provinciales que están en espera.
Entre los presentes, se destacaron los concejales Marcos Panquilto, Maite Luque, Gabriela Simunovic, Ezequiel Cufré, Mariela Aguilar y Ariel Montenegro de Comodoro; Omar Casagrande y Mabel Morejón de Rada Tilly; así como los diputados provinciales Gustavo Fita, Vanesa Abril, Juan Horacio Pais y Tatiana Goic. Sampaoli calificó el encuentro como “una buena reunión tratando algunos temas de agenda en común", subrayando la importancia del debate sobre las tarifas en virtud del proyecto presentado por Tatiana Goic en la Legislatura, que podría ser replicado en Comodoro.
En relación a este tema, Marcos Panquilto, presidente del bloque de concejales, anticipó la presentación de un proyecto de ordenanza en la próxima sesión para declarar la emergencia energética en la ciudad. Esta iniciativa busca proteger a los usuarios de cortes de suministro por moras en los pagos, evitar el cobro de intereses a deudores de bajos recursos y gestionar ante el gobierno provincial la eliminación de un impuesto que encarece las facturas y que actualmente permite a los usuarios de Comodoro solventar a las cooperativas del interior.
Por otro lado, se abordó la situación de las obras públicas nacionales que quedaron en suspenso tras la decisión del gobierno central de no continuar con nuevas construcciones. Aunque el gobernador Ignacio Torres anunció hace tres meses que la Provincia asumiría varias de estas obras, aún no se han visto avances.
La oposición no tardó en criticar la reunión. Desde Juntos por el Cambio, el diputado Emanuel Fernández cuestionó la convocatoria, señalando en redes sociales: "¿Convoqué? ¿No debería convocar el intendente? Lo muestran corrido y descentrado, una foto que pretende mostrar unidad, solo pone sobre la mesa sus disputas internas. No resisten ni un tweet y en medio de todo: una ciudad postergada". (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS