Municipales
Entrevista REALPOLITIK.FM
“El veto de Milei, Macri y los radicales liquida derechos de los jubilados”
La dirigente Nora Biaggio, integrante del Partido Obrero y del Plenario de Trabajadores Jubilados, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la jornada de protesta en el Congreso contra la aprobación del veto presidencial que deroga la reforma jubilatoria.
"Somos parte de un frente con muchas organizaciones de jubilados que venimos actuando en conjunto. Fuimos quienes produjimos una respuesta nacional de trabajadores, estudiantes y movimientos populares en contra del veto de Milei, Macri y los radicales", afirmó Biaggio. Durante la movilización, distintas organizaciones de todo el país expresaron su repudio a la decisión del gobierno. "La política de Milei de robar a los jubilados no es apoyada por la mayoría del pueblo bajo ninguna circunstancia", señaló.
Biaggio también destacó que muchos votantes de Milei han manifestado arrepentimiento y bronca, asegurando que buscan actuar para frenar esta política económica que afecta a los jubilados. "El gobierno está utilizando a los jubilados como un pilar fundamental para sostener su economía fiscal", agregó.
Sobre la represión que tuvo lugar en Santa Fe durante las protestas, Biaggio señaló que la situación era una réplica de lo que está sucediendo a nivel nacional: "La sesión que impuso la reforma en Santa Fe fue completamente viciada. Incluso hasta diputados como Amalia Granata denuncian que les cambiaron el voto. Se está liquidando el 82 por ciento móvil y atacando las cajas provinciales sostenidas por los trabajadores estatales".
En cuanto a los próximos pasos a seguir, Biaggio adelantó que seguirán movilizándose: "Tenemos un plan de lucha que diseñamos el 24 de agosto en un plenario, y vamos a continuar con nuestras concentraciones los miércoles en el Congreso y también movilizarnos sobre el PAMI". Además, denunció la falta de medicamentos con cobertura total para los jubilados, lo que agrava aún más la situación de miseria que viven.
El 20 de septiembre, día nacional de los Jubilados, realizarán una gran actividad en plaza de Mayo para seguir reclamando por una recomposición de las jubilaciones: "Exigimos que la mínima se equipare a los 900 mil pesos que calcula la defensoría de la Tercera Edad como el monto necesario para vivir hoy". Finalmente, fue tajante: "El dinero de las jubilaciones no debe seguir siendo usado por el gobierno para pagar al Fondo Monetario Internacional o para subsidiar empresas". (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS