Municipales
Dudas
Manipulación y falsos testimonios: La corrupción que entorpece la investigación del caso Loan
La jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, ha ordenado la detención de nueve personas involucradas con la "Fundación Lucio Dupuy", acusadas de entorpecer el proceso judicial y de cometer una serie de delitos graves.
Cuando el caso de la desaparición de Loan Danilo Peña parecía sumido en el olvido, una serie de detenciones revelaron una trama de manipulación y falsos testimonios que ha sacudido la investigación. La jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, ha ordenado la detención de nueve personas involucradas con la "Fundación Lucio Dupuy", acusadas de entorpecer el proceso judicial y de cometer una serie de delitos graves.
Nicolás Gabriel Soria, conocido como "El Americano", es la figura más destacada entre los detenidos. Soria, quien se presentó como miembro de la CIA e Interpol, junto con los abogados Elizabet Noemí Cutaia y Alan Juan José Cañete, y el policía de la Ciudad Leonardo Rubio, forman parte de un grupo acusado de sabotear la investigación. Estos individuos, que también incluyen a Valeria López (psicóloga de la fundación), Verónica Machuca, Pablo Gabriel Núñez, Pablo Javier Noguera y Delfina Taborda (abogada de 22 años), enfrentan cargos por atentado y resistencia a la autoridad, falso testimonio agravado, estafa calificada, violación de medios de prueba, y encubrimiento agravado.
El grupo había intervenido en el caso bajo el nombre de la Fundación Lucio Dupuy, supuestamente para desviar la atención de los investigadores y manipular el relato en torno a la desaparición del niño. Según las acusaciones, Soria y sus asociados rodearon y aislaron a los familiares de la principal acusada, Laudelina Peña, en un hotel no habilitado en 9 de Julio.
Las detenciones se produjeron tras un incidente en el cual Soria trató de impedir que la policía ingresara al hotel donde se encontraban los familiares. La fuerza de seguridad tenía la orden de trasladar a los menores a sus domicilios, pero Soria intentó obstruir el operativo. Además, la jueza Pozzer Penzo había detenido previamente a Federico Rossi Colombo, un supuesto psicólogo forense, por su implicación en el caso de falso testimonio.
El papel de la Fundación Lucio Dupuy
La Fundación Lucio Dupuy, bajo la cual operaban los detenidos, ha sido acusada de estar detrás de una serie de maniobras destinadas a manipular la investigación y cubrir posibles irregularidades. Se investiga ahora la conexión de los detenidos con la Fundación y su influencia en el desarrollo del caso.
Además, el fiscal federal Mariano De Guzmán debe esclarecer el rol de otras figuras clave como el abogado José Fernández Codazzi y el senador Diego Pellegrini, quienes supuestamente presionaron a Laudelina Peña para presentar una versión falsa sobre la muerte de Loan. Peña habría retractado su testimonio original, afirmando que fue sobornada y presionada por Fernández Codazzi.
Repercusiones y expectativas
La Justicia ha confiscado teléfonos celulares y computadoras de los detenidos para realizar peritajes y buscar nuevas pruebas que puedan esclarecer el grado de implicación de cada uno. La comunidad y las autoridades esperan que estas acciones ayuden a esclarecer la verdad detrás de la desaparición de Loan y a restaurar la confianza en el sistema judicial.
Mientras tanto, el caso sigue avanzando en paralelo con la investigación principal sobre la desaparición de Loan, ocurrida el 13 de junio en el paraje El Algarrobal, Corrientes. La desaparición del niño y las revelaciones sobre la manipulación y corrupción en el caso destacan la necesidad de una revisión exhaustiva de los procesos y actores involucrados para asegurar justicia. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS