
Municipales
A pesar de los recientes cambios de gestión en el organismo que depende del ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, los institutos penales juveniles bonaerenses continúan sumidos en una crisis estructural marcada por el abandono, la precariedad y la falta de reformas reales.
Hace un mes, Pablo Lachener asumió como nuevo director provincial de Institutos Penales, en reemplazo de la cuestionada Laura Sporetti. Sin embargo, quienes esperaban un cambio en el crítico estado de los institutos penales juveniles, probablemente se sentirán decepcionados.
Fuentes confiables aseguraron a REALPOLITIK que el recién nombrado director ha expresado su entusiasmo por un acuerdo preliminar con los gremios para la implementación del controvertido régimen laboral de 12x36 horas en todo el organismo. Este acuerdo, al parecer, cuenta con el respaldo de la totalidad de los sindicatos, lo que augura un fin de año agitado para la gestión.
Por otro lado, se mantiene en su cargo la subsecretaria de Responsabilidad Penal Juvenil, Viviana Arcidiácono, una abogada de Lomas de Zamora con un historial de lealtades políticas que abarca desde el duhaldismo hasta el kirchnerismo, pasando por el macrismo y el denarvaísmo. En sus dos años al frente del sistema penal juvenil, Arcidiácono ha sido criticada por hundir al sistema en el abandono, la anomia y la desidia.
En esa misma línea, sigue ocupando su puesto la trabajadora social Marta Casali, quien, aunque oficialmente está asignada a otra área, se encarga de la gestión de los institutos penales en La Plata. Actualmente, Casali enfrenta un juicio por el encubrimiento de torturas en el instituto Araoz Alfaro. Además, continúa en funciones Claudio "Momia" Otero, director de los Centros de Contención Penal, aunque ya se ha iniciado la búsqueda de su reemplazante.
Otro de los nombres que ha generado controversia es el de Dante Martínez, quien tras una gestión de tres años marcada por su desconocimiento y falta de capacidad, presentó su renuncia como director de Institutos Cerrados de La Plata. Su sucesor sería Mariano Navarro, ex referente provincial del partido FE, liderado por el fallecido Gerónimo “Momo” Venegas. Navarro, cuya trayectoria incluye su paso por el macrismo y actualmente por el sector libertario, fue removido de la gestión provincial hace poco más de un año luego de una criticada gestión en los institutos cerrados del conurbano, que culminó con el cierre del centro de recepción de Pablo Nogués.
En ese marco, vale destacar que finalmente el Nogués volvió a abrir sus puertas con apenas seis internos mientras que hace algunas horas, en el instituto de Lomas de Zamora, se fugaron dos jóvenes más.
Mientras tanto, se crean nuevos cargos y se cambian algunos nombres, pero la situación de fondo parece inmutable: trabajadores mal remunerados y sin capacitación, expuestos continuamente a sanciones administrativas, institutos en condiciones precarias, una alarmante carencia de actividades educativas, reiteradas denuncias por malos tratos, frecuentes fugas, y la constante difusión de videos que muestran agresiones y consumo de drogas. En definitiva, un sistema que sigue a la deriva, sin un horizonte claro de reinserción social. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS