Municipales
Entrevista REALPOLITIK.FM
“La gestión de Milei ya muestra signos de desgaste temprano”
El analista político Santino Córdoba, en diálogo con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm), analizó la situación política del gobierno de Javier Milei a partir de los datos arrojados por una reciente encuesta.
Uno de los aspectos más llamativos que destacó Santino Córdoba es la caída en la aprobación de Milei, quien, si bien mantiene un apoyo cercano al 40 por ciento, ya ha comenzado a perder respaldo desde los primeros meses de su gestión. “Lo llamativo es que, en comparación con gobiernos anteriores, Milei ha mostrado una erosión más rápida en su apoyo, algo que no sucedía con tanta celeridad en los primeros meses de gestión de otros presidentes como Néstor Kirchner o Mauricio Macri”, subrayó.
El estudio realizado por el equipo de Córdoba pone en evidencia una desconfianza creciente, especialmente en torno a las promesas económicas del presidente. Según los datos, mientras solo un 20 por ciento de la población expresa confianza en que la gestión de Milei mejorará la situación económica del país, un alarmante 49 por ciento asegura que las políticas actuales generan desconfianza. “La economía es un punto débil para Milei. Aunque ha tomado medidas que intentan combatir la inflación y reducir el déficit fiscal, estas acciones no han logrado generar la confianza necesaria en la mayoría de la población”, explicó Córdoba.
Otro de los puntos analizados en la encuesta fue la credibilidad de las declaraciones y promesas del gobierno. Según Córdoba, la mayoría de las frases emitidas por figuras clave del oficialismo, como el propio Milei y el ministro Caputo, son vistas como mentiras por más del 50 por ciento de los encuestados. “Es notable que frases como ‘las tarifas de luz, agua y gas están regaladas’ o ‘el poder adquisitivo de los jubilados ha mejorado’ son categorizadas como falsas por un amplio porcentaje de la población”, sostuvo el analista.
Córdoba también reflexionó sobre el estilo de comunicación del gobierno, al que calificó de "electoralizado". “El gobierno ha mantenido una comunicación basada en promesas y expectativas, lo que ha generado una sobrecarga de frustración en la ciudadanía cuando no se ven resultados concretos. Esto afecta la legitimidad y estabilidad del gobierno, algo que Milei no puede permitirse si quiere sostenerse durante todo el mandato”, alertó.
Finalmente, Córdoba hizo hincapié en la falta de consensos dentro del gobierno y la debilidad de su oposición. “Si bien Milei ha logrado mantenerse, esto se debe más a la falta de una alternativa opositora fuerte que a los logros de su gestión. El gran desafío será gobernar durante los próximos tres años sin una estructura de consensos claros, algo que se vuelve cada vez más urgente”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS