
Nacionales
Carina Ivascov, titular del partido Libertad Avanza, expuso en REALPOLITIK.FM (www.realpolitik.fm) los enfrentamientos judiciales y amenazas que ha enfrentado en su lucha por mantener el control del partido, destacando la corrupción y los abusos de poder que enfrenta en su batalla legal contra Javier Milei y su entorno.
"Me amenazaron, me balearon, me intentaron secuestrar. Estos ataques no fueron acciones aisladas, sino una serie de eventos orquestados por individuos relacionados con Milei con el objetivo claro de desestabilizarme y presionar para que renunciara a mi liderazgo dentro del partido", comenzó su relato Carina Ivascov. Según ella, estos actos fueron diseñados para crear un ambiente de terror y coacción en su contra.
La apoderada del partido también se dirigió a la situación judicial, criticando abiertamente el sistema. "Todas las audiencias y los informes fueron confusos, y con toda la audacia y maldad, algunos juzgados se agarraron de esos detalles para mostrar parcialidad hacia el gobierno". Ivascov añadió que ha tenido que presentar apelaciones en las veinticuatro provincias para proteger sus derechos, pero enfrenta una significativa resistencia y desinterés judicial. "En este país, no hay justicia; solo hay poder", afirmó.
Sobre la intervención del gobierno en la promoción del partido, expresó su preocupación de manera contundente: "La secretaria de Presidencia de la Nación va a impulsar el partido a nivel nacional. Esto no es un simple acto de apoyo, sino una maniobra calculada para perjudicarme y continuar con las irregularidades que yo he estado denunciando". La dirigente mencionó además que ha tenido que contratar su propia custodia debido a la falta de protección oficial, subrayando la seriedad de las amenazas que ha enfrentado.
Ivascov también abordó el tema del machismo en la política, diciendo: "La mujer en la política parece que tiene que luchar el doble para ser reconocida y respetada. La justicia en Argentina opera de manera desigual; en muchos casos, funciona para algunos y para otros no". En cuanto al uso del nombre del partido, denunció que "muchos se afilian a La Libertad Avanza y luego aparecen en otros partidos, lo que genera una gran confusión entre los afiliados y una continua pérdida de membresías". Esta situación ha afectado gravemente la coherencia y la estabilidad interna del partido.
Finalmente, Ivascov calificó la situación actual como una "crisis institucional", describiendo un escenario en el que tanto el poder político como el judicial están comprometidos en la manipulación y el abuso. "Estamos viviendo en una dictadura completamente", concluyó, resaltando que su lucha es por preservar la democracia y proteger los derechos de todos los partidos en el país. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS