
Nacionales
En este contexto, el municipio de Tres Arroyos, bajo la conducción del intendente Pablo Garate, se vio obligado a decretar una "emergencia sanitaria" por tiempo indefinido debido a la escasez de personal médico en el hospital municipal.
La situación en los hospitales del interior de la provincia de Buenos Aires se deteriora cada mes, especialmente tras la llegada del gobierno de Javier Milei. En este contexto, el municipio de Tres Arroyos, bajo la conducción del intendente Pablo Garate, se vio obligado a decretar una "emergencia sanitaria" por tiempo indefinido debido a la escasez de personal médico en el hospital municipal.
El decreto, emitido por Garate, establece que "la emergencia sanitaria se declara en el partido de Tres Arroyos ante la carencia de profesionales médicos necesarios e imprescindibles para cubrir el servicio de emergencias del Centro Municipal de Salud". La normativa municipal explica que la crisis actual responde a los repetidos intentos fallidos de cubrir los cargos médicos, a pesar de haber utilizado todos los medios de comunicación disponibles para difundir las vacantes.
Uno de los factores que ha agudizado esta situación es el incremento en la demanda de atención en el hospital municipal, derivado de las dificultades económicas que enfrenta la población para costear las cuotas de las obras sociales, lo que los obliga a recurrir al sistema público de salud.
Como parte de las medidas de emergencia, el municipio de Tres Arroyos ha decretado la disponibilidad inmediata y permanente de todos los profesionales médicos del hospital, quienes deberán cubrir los servicios requeridos sin excepciones. Asimismo, no se otorgarán licencias ni vacaciones mientras la emergencia esté en vigor, garantizando la atención médica durante las 24 horas del día.
La medida refleja la gravedad de la crisis sanitaria en la región, donde la falta de profesionales de la salud está dejando a la población desprotegida, poniendo en alerta tanto a las autoridades locales como a los ciudadanos. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS