Viernes 18.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
28 de septiembre de 2024 | Interior

Entrevista REALPOLITIK.FM

Jorge Vara: “La ganadería y la producción de arroz son pilares fundamentales para Corrientes”

Jorge Vara, ex ministro de Producción de la provincia de Corrientes, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la situación agrícola y ganadera correntina, así como los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Rodolfo Supeña

"La principal actividad económica de Corrientes es la ganadería, y el arroz se ha consolidado como el cultivo más significativo. Gracias a la diversificación de nuestras actividades, podemos afirmar que estamos entre las principales provincias productoras de ganado en Argentina", afirmó Vara.

En cuanto a los fenómenos climáticos, destacó que "hace un tiempo que no enfrentamos inundaciones severas. Sin embargo, las secas han sido intensas. Las últimas inundaciones que enfrentamos fueron en 2017 y 2018, que destruyeron mucha infraestructura y actividad económica. Actualmente, estamos en equilibrio, aunque se nos anuncia una niña para el verano".

Respecto a la producción de arroz, Vara comentó: "La buena cosecha que esperamos se debe, en parte, a los precios internacionales sostenidos y a las inundaciones que afectaron la producción de arroz en Brasil. Esto ha generado una oportunidad para el arroz argentino, especialmente con la reciente apertura de la Unión Europea como principal destino de exportación".

El ex ministro también subrayó la importancia de la infraestructura de riego en la provincia: "Tenemos 140 represas que garantizan el riego necesario para la producción de arroz, y eso es fundamental. Sin riego, no hay arroz en Argentina, y las condiciones actuales nos son favorables".

Sobre los costos de producción, Vara detalló que "el arroz es más caro de cultivar que otros granos, pero los rendimientos son altos. Actualmente, estamos sacando entre 8 mil y 9 mil kilos por hectárea". No obstante, advirtió que "los costos comparativos entre cosechar arroz y otros cultivos son más elevados en Argentina en comparación con países vecinos como Brasil y Paraguay".

Finalmente, concluyó: "Es crucial que podamos mantener y aumentar la inversión en el sector. La producción de arroz no solo depende de la tierra y el clima, sino también de las políticas que faciliten la adquisición de insumos y la maquinaria necesaria". (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!