
Municipales
Mientras Evo Morales continúa con sus protestas buscando poder político, el presidente Luis Arce promueve el diálogo y la paz, rechazando las provocaciones y llamando a evitar la violencia en Bolivia.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, difundió un mensaje junto a su vicepresidente, David Choquehuanca Céspedes, a la espera de la llegada de la marcha promovida por Evo Morales a La Paz, donde promueve un llamado al diálogo, pero con total seguridad afirmó que las provocaciones de Morales “no serán respondidas con renuncias ni huidas desesperadas”. Desde la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia le exigieron al dirigente cocalero presentarse al diálogo que propone el defensor del Pueblo sin condiciones.
Lejos de promover los enfrentamientos con manifestantes, a través de un mensaje, Luis Arce mostró una vez más su intención de evitar conflictos violentos con la marcha desarrollada por Evo Morales. Acompañado de su vicepresidente, David Choquehuanca, Arce remarcó: “Han hablado de guerra civil y de derramamiento de sangre en las calles, esto excede nuestras normas de convivencia pacífica y hasta encubre una posición política de sedición que ningún gobierno toleraría, y nuestro Gobierno hasta hoy ha respondido a estas provocaciones con el llamado al diálogo”.
Luego de que se llamara a una instancia de diálogo por parte de la defensoría del Pueblo, el presidente de Bolivia, demostrando que quiere evitar la violencia, señaló: “Evo, pido que rectifiques tu condicionamiento y aceptes la convocatoria del defensor del pueblo”.
Además, con una clara visión de los hechos, Arce afirmó sobre Morales que “La persistencia de tus posiciones y tu negativa a dialogar nos hacen ver que solo te motiva una obsesión política electoral y una ambición personal de poder que se reviste de una inexistente preocupación por los problemas del pueblo”.
Es tal la negativa de Morales a un pacífico dialogo que la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), le pidió que asistiera al encuentro sin ninguna condición. Fue Edgar Salazar, representante de la APDHB quien afirmó “Desde la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia queremos pedir reflexión sobre todo al señor Evo Morales para que asista a esta convocatoria del defensor del Pueblo, que se siente a dialogar en vista de que existe la aceptación del presidente Luis Arce, de sentarse a dialogar en esa instancia”.
Salazar también confirmó su pedido de no violencia al esbozar: “Lo que la Asamblea de Derechos Humanos de Bolivia quiere pedirle a la marcha, es que evite cualquier confrontación entre hermanos bolivianos. No podemos seguir enfrentándonos, hay heridos y tiene que preponderar ante todo la vida de nuestros hermanos bolivianos”.
Hay que recordar que esta manifestación impulsada por Evo, es solo para que él consiga poder participar de las próximas elecciones, algo que de manera correcta fue negado por el Tribunal Supremo Electoral oportunamente, porque el congreso que utilizó para ser nombrado como candidato presidencial único, no cumplió con la normativa y el estatuto del MAS, ya que fue realizado sin el consenso del Pacto de Unidad y de sus organizaciones sociales. Es decir, que Morales usa a la gente por motivos egocéntricos de carácter exclusivamente personales, y deja en claro estar dispuesto a cualquier acción para poder lograrlo. En contrapartida, Luis Arce demuestra como un líder debe promover el dialogo en paz sin desarrollar violencia sobre su pueblo.
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?