Domingo 26.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
30 de septiembre de 2024 | Interior

Sin respuestas

Jujuy: Los docentes continúan su lucha tras siete meses sin cobrar

La tensión entre los educadores y el gobierno provincial sigue escalando, y los docentes ya han anunciado que mantendrán su acampe de 10 a 18 horas en Plaza Belgrano, esperando ser escuchados.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Los reclamos de los docentes comunitarios volvieron a Plaza Belgrano, donde el conflicto se profundiza cada día sin una solución a la vista. Estos educadores, que debían comenzar a trabajar en marzo, llevan siete meses sin cobrar debido a la falta de aprobación de sus proyectos por parte de las autoridades provinciales. A pesar de las promesas, la incertidumbre sobre su continuidad laboral sigue siendo una constante.

Ya en abril, los docentes se manifestaron ante la Dirección General de Administración (DGA), exigiendo respuestas sobre su situación. Sin embargo, las autoridades de la cartera educativa no ofrecieron soluciones, lo que agravó el problema. En junio, decidieron intensificar su reclamo con una permanencia en Plaza Belgrano, buscando visibilizar su situación. Pero ni la exposición pública ni la presión ejercida generaron cambios, dejando a los educadores en una situación crítica.

Con el inicio de septiembre y sin recibir respuestas concretas, los docentes retomaron sus medidas de fuerza frente a la Casa de Gobierno. Denuncian que mientras ellos continúan sin percibir sus haberes, otros sectores de la educación ya habrían recibido sus pagos, lo que interpretan como una clara discriminación hacia los trabajadores que apoyan la educación indígena. "Venimos de promesas y negociaciones, pero no hemos cobrado ningún mes hasta ahora", explicó Cristian Tolay, educador comunitario.

Tolay advirtió que, ante la falta de respuestas, las medidas de fuerza se profundizarán de manera progresiva. "No se puede seguir así", afirmó, destacando que en muchos casos los docentes han tenido que organizar rifas para poder sostener sus jardines de infantes y encontrar alternativas para llevar comida a sus casas.

La tensión entre los educadores y el gobierno provincial sigue escalando, y los docentes ya han anunciado que mantendrán su acampe de 10 a 18 horas en Plaza Belgrano, esperando ser escuchados. La falta de pago y la desidia oficial empujan a estos trabajadores a una lucha que no parece tener fin, mientras la educación indígena sigue siendo relegada por las autoridades. (www.REALPOLITIK.com.ar)


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Docentes, Movilización, Reclamo, Sueldo, Salario, Pago

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!