Sábado 21.06.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
1 de octubre de 2024 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Daniel Filmus: “Lo que está haciendo Milei es destruir la ciencia y la tecnología en Argentina”

El ex ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, Daniel Filmus, expresó en RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) su preocupación por las políticas del actual gobierno liderado por Javier Milei, destacando la grave situación que atraviesan la ciencia, la tecnología y la educación en Argentina.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Alejandro Costanzo

Durante la entrevista, Daniel Filmus subrayó que la ciencia y la tecnología son pilares fundamentales para el crecimiento económico y social de cualquier país. Citando ejemplos de países como Corea del Sur, Israel y Japón, el ex ministro resaltó que ninguno de estos estados posee abundancia de recursos naturales, pero han logrado convertirse en potencias tecnológicas a través de la inversión en capital humano y en innovación. En contraste, Filmus denunció que en Argentina “se ha desfinanciado la ciencia en un 80 por ciento” y que no se están incorporando nuevos científicos al sistema.

El ex ministro también se refirió a la reciente marcha en defensa de la educación pública, señalando que la falta de apoyo a las universidades y a la ciencia compromete el futuro del país. "Si no apoyás a las universidades, no vas a tener ningún mecanismo que te permita que Argentina crezca y distribuya mejor los beneficios del crecimiento", afirmó. Además, criticó la decisión de reducir los fondos destinados a educación y ciencia en el presupuesto presentado por el gobierno, calificándola como una "vergüenza total". Según Filmus, el presupuesto actual asigna menos de la mitad de los recursos que se requieren legalmente para el financiamiento de la ciencia y la educación técnica.

Filmus fue enfático al señalar que las medidas de ajuste implementadas por el gobierno de Milei benefician únicamente a los sectores más privilegiados, mientras que los trabajadores de la educación y la ciencia, así como los jubilados y sectores humildes, son los más afectados. "No se trata de pedir sacrificios, sino de definir prioridades. El país debería tener prioridad en la educación, en la salud, en los jubilados y en la ciencia", afirmó.

El ex ministro también hizo hincapié en el impacto que estas políticas están teniendo en la infraestructura científica del país. "Argentina tiene más de 50 millones de dólares en créditos internacionales destinados a investigaciones científicas que no se están utilizando", señaló. Según Filmus, el gobierno ha paralizado proyectos y obras de infraestructura científica esenciales, lo que no solo retrasa el avance tecnológico del país, sino que también genera costos adicionales a futuro.

Filmus cerró la entrevista con una advertencia sobre las consecuencias a largo plazo de las decisiones actuales. "Es imposible que Argentina pueda competir si sigue desfinanciando la ciencia y la tecnología", sentenció, destacando que mientras países como Brasil invierten más del 1 por ciento de su PBI en ciencia, Argentina apenas alcanza el 0,2 por ciento. Asimismo, recordó que Argentina es uno de los pocos países de la región con capacidades avanzadas en áreas como la tecnología satelital, nuclear y biotecnológica, capacidades que están en peligro de perderse si no se toman medidas urgentes. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!