
Interior
"La violencia física que sufrimos a manos de la policía el jueves frente a la Legislatura provincial se suma a la violencia institucional y al abuso de poder de un gobierno que castiga a quienes reclaman, golpea a quienes salen a la calle y busca desmantelar un sindicato que siempre defiende la educación del pueblo", afirmaron.
En una reunión del Plenario de Secretarios Generales de la UnTER, se definieron las fechas de los paros zonales de 24 horas, en el marco de un plan de lucha que sigue las directrices del último Congreso Extraordinario celebrado en Viedma. Además, se ratificó la adhesión al paro nacional y a la marcha federal convocada por CTERA para el miércoles próximo.
Con la participación de las 18 seccionales de la UnTER, se acordó que el primer paro zonal se llevará a cabo el jueves 3 en Bariloche y El Bolsón. Durante la reunión, los representantes expresaron su repudio unánime a "la escalada de violencia que ha decidido impulsar Alberto Weretilneck contra los trabajadores de la educación y la escuela pública".
Los miembros del Plenario denunciaron que el gobierno ha intensificado las modalidades de violencia contra la UnTER como parte de una estrategia para silenciar las voces disidentes dentro del sector educativo. "La violencia física que sufrimos a manos de la policía el jueves frente a la Legislatura provincial se suma a la violencia institucional y al abuso de poder de un gobierno que castiga a quienes reclaman, golpea a quienes salen a la calle y busca desmantelar un sindicato que siempre defiende la educación del pueblo", afirmaron.
Además, hicieron hincapié en que el legislador Facundo López, en su discurso al cierre de la sesión, debió reconocer la calidad educativa de sus estudiantes, de acuerdo con las estadísticas nacionales. Este reconocimiento pone en evidencia la "falacia de la campaña de deslegitimación" que impulsa el gobierno.
En este contexto, el Plenario ratificó su "absoluto rechazo al proyecto de declaración de la educación como servicio estratégico esencial" y exigió que cualquier modificación a las condiciones laborales sea discutida en conjunto con el sindicato. La UnTER se mantiene firme en su lucha por la defensa de la educación pública y los derechos de los trabajadores. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS