Domingo 06.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
4 de octubre de 2024 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Osvaldo Bassano: “El gobierno está apuntando a los grupos concentrados y desprotege a la ciudadanía”

El titular de la Asociación de Defensa de Derechos de Usuarios y Consumidores (ADDUC), Osvaldo Bassano, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre los inminentes aumentos de octubre y la política económica del gobierno en relación con los servicios públicos.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Alejandro Costanzo

“La estructura de costos no corresponde con la realidad. Estamos pagando el doble de lo que realmente deberían costar servicios como la energía eléctrica o el gas”, inició Bassano. Según explicó, los precios están desvirtuados y se utilizan valores internacionales que no reflejan la realidad argentina. “Nos cobran tarifas basadas en commodities internacionales que nada tienen que ver con nuestro contexto, lo que genera facturas imposibles de pagar”, enfatizó.

El titular de ADDUC también denunció que, lejos de estar subsidiando a la ciudadanía, el gobierno está cobrando de más en diversos servicios esenciales. "Hablan de subsidios, pero en realidad nos están robando con tarifas sobredimensionadas. Por ejemplo, el megavatio de electricidad lo estamos pagando a 100 dólares, cuando debería valer 20". Esta situación ha llevado a que muchos usuarios de gas y electricidad abandonen los servicios formales, generando lo que Bassano llamó “pobreza energética”.

Además, se refirió al impacto en la salud: “Los medicamentos han subido un 500 por ciento, cuando la inflación acumulada desde diciembre es del 80 por ciento”. Esta diferencia abismal la atribuye a la especulación y la búsqueda de ganancias desmedidas a costa de la gente.

Con respecto a la política económica general, Bassano fue tajante: "Este gobierno no está protegiendo a la ciudadanía, sino a grupos concentrados en los sectores energético, financiero y de comunicaciones". Comparó la situación con los países centrales, donde los derechos de las personas no se abandonan tan fácilmente. “La Constitución Nacional obliga al presidente a proteger la salud, la seguridad y el bienestar económico de los consumidores, pero esto no se está cumpliendo”, denunció.

Para enfrentar estas políticas, Bassano reveló que diversas asociaciones de consumidores, jubilados e inquilinos están organizándose en un foro multisectorial para oponerse a los aumentos en los servicios públicos. “Estamos trabajando en movilizaciones y acciones judiciales porque estas políticas de estragos y miseria no pueden seguir”, adelantó.

Finalmente, el dirigente de ADDUC criticó el uso de fondos públicos para beneficiar a grandes empresarios mientras se recorta en áreas esenciales. “El gobierno le da 100 millones de dólares a Marcos Galperín, de Mercado Libre, mientras millones de personas pasan hambre. No se puede seguir así”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!