Jueves 23.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
4 de octubre de 2024 | Provincia

Entrevista REALPOLITIK.FM

“IOMA está vulnerando el derecho a la salud de los afiliados en Mar del Plata”

Marcela Martinelli, afiliada del IOMA y una de las voces más destacadas de la protesta en Mar del Plata, conversó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y detalló la crítica situación que atraviesan los afiliados de la obra social y ha generado un panorama de emergencia sanitaria en la ciudad.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

"Estamos desamparados en nuestro derecho a la salud. Las clínicas que nos atendían ya no lo hacen porque tienen conflictos con IOMA. No tenemos acceso a cirugías, ni urgencias médicas, y si te ocurre una emergencia como una peritonitis, te quedas sin opciones. Las clínicas que aún funcionan con IOMA no dan abasto. Las otras te cobran como particular, lo que es impagable para muchos", destacó Marcela Martinelli, quien junto a otros afiliados impulsa una convocatoria para el 23 de octubre frente a la delegación del IOMA en la ciudad.

La situación es desesperante para los 150 mil afiliados de Mar del Plata. Los policonsultorios privados que el IOMA ha tercerizado ofrecen atención en turnos que llegan a demorar hasta tres meses, lo que agrava la crisis. "Los estudios preventivos son inaccesibles, nos cobran sumas exorbitantes por ecografías, resonancias, mamografías y otros estudios", agregó la referente de la protesta.

Martinelli también cuestionó la gestión del IOMA, que según ella, está desviando los fondos destinados a los afiliados. "Nos descuentan de manera obligatoria, pero no tenemos cobertura. El dinero se está utilizando en otros lugares, y mientras tanto, las personas que necesitan atención médica, como los pacientes oncológicos o personas con discapacidades, no reciben el apoyo necesario", expresó con angustia.

La manifestación busca concientizar sobre la emergencia sanitaria que vive Mar del Plata y reclamar soluciones concretas al gobierno provincial. "Es una cuestión humanitaria. La vida de las personas está en juego, y estamos luchando por lo que es nuestro", concluyó Martinelli.

Esta protesta no está vinculada a ninguna agenda política. "No buscamos que esto sea una cuestión partidaria, sino un llamado a la solidaridad y a la acción del gobierno. Queremos que nos devuelvan lo que nos pertenece, los fondos que son nuestros", afirmó. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!