Judiciales
Cambio de juego
El proyecto Centenario Ratones avanza como la primera mina de litio en Salta
Se estima que la mina producirá anualmente 24 mil toneladas de carbonato de litio, un insumo esencial para las baterías de vehículos eléctricos, lo que posiciona a Salta como un jugador clave en la industria global de energías limpias.
El proyecto Centenario Ratones, que se convertirá en la primera mina de litio en operación en Salta y la cuarta en todo el país, está cerca de completar su primera fase de desarrollo, marcando un hito clave para la provincia. Con el respaldo del gobierno provincial y empresas internacionales especializadas en la extracción de litio, este proyecto representa una apuesta estratégica para el crecimiento económico y energético de la región.
El gobernador Gustavo Sáenz participó en una reunión junto a directivos del proyecto y representantes del sector energético, donde se discutieron los próximos pasos y los beneficios que traerá la mina. Se estima que la mina producirá anualmente 24 mil toneladas de carbonato de litio, un insumo esencial para las baterías de vehículos eléctricos, lo que posiciona a Salta como un jugador clave en la industria global de energías limpias.
"Este proyecto es fundamental para el crecimiento de nuestra provincia. La producción de litio no solo representa una fuente crucial de ingresos, sino también una oportunidad para generar empleo y colocar a Salta en el liderazgo de la transición hacia energías más limpias", afirmó Sáenz.
Además, el gobernador reafirmó el compromiso del gobierno provincial con la empresa Eramet, asegurando que se seguirán brindando las condiciones necesarias para el éxito de proyectos mineros como Centenario Ratones, que fortalecen el desarrollo económico y energético de Salta. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS