
Municipales
En su visita a los estudios de RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm), la concejal de La Plata por Unión por la Patria, Gisella Di Dio, analizó la situación actual del Concejo Deliberante y expuso su preocupación por las políticas que, según entiende, están afectando gravemente a la sociedad platense.
Gisella Di Dio destacó el trabajo que viene realizando en diversas comisiones, enfocándose en proyectos relacionados con el transporte público, la atención a personas en situación de calle y la modificación de subsidios para víctimas de violencia de género. Sin embargo, enfatizó que la coyuntura política nacional está generando grandes desafíos. “Nos preocupan las políticas de crueldad del gobierno nacional, que impactan en nuestra sociedad platense”, expresó.
La concejal subrayó su rechazo a la propuesta de bajar la edad de punibilidad, una medida que considera inhumana e ineficaz para abordar las problemáticas sociales que afectan a la juventud. “Seis de cada diez jóvenes son pobres, y siete de cada diez niños se van a dormir sin comer”, afirmó. “La única respuesta que ofrece la oposición es cárcel, sin tener en cuenta el contexto social y humano que enfrentan los jóvenes”.
Durante la entrevista, Di Dio criticó fuertemente a las políticas impulsadas por los sectores de Javier Milei y Patricia Bullrich, a quienes acusa de proponer soluciones que, en su opinión, solo profundizan las desigualdades. “La única seguridad real es la justicia social”, sostuvo, defendiendo las posturas del campo nacional y popular.
Asimismo, la concejal denunció la falta de financiamiento y apoyo por parte del ministerio de Capital Humano de la Nación para fortalecer programas sociales y comunitarios que podrían ayudar a mitigar estas problemáticas. Según Di Dio, la situación en La Plata y en todo el país es grave, con una gran parte de la sociedad excluida y sin acceso a derechos básicos.
En cuanto a las políticas impositivas, la concejal lamentó que mientras se ajusta a los sectores más vulnerables, se beneficie a las grandes corporaciones. “Mientras le perdonan las cargas impositivas a multimillonarios, a los jubilados se les niega un aumento digno”, criticó.
Finalmente, hizo un llamado a la sociedad y a los sectores políticos para trabajar en conjunto en la construcción de políticas públicas que garanticen una mejor calidad de vida para todos los ciudadanos. “Nos toca acompañar, militar y seguir defendiendo la justicia social en tiempos complejos”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS