Jueves 23.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
11 de octubre de 2024 | Interior

Gestión Pullaro

Santa Fe: El increíble salario del subsecretario de Bosques en tiempos de incendios

Germán Falo, subsecretario de Bosques de Santa Fe, genera controversia por su salario mensual de 8.090.000 pesos en medio de incendios forestales activos, lo que pone sobre el tapete la gestión del gobierno de Maximiliano Pullaro y refleja una disparidad en la asignación de recursos en un contexto de profunda crisis.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Germán Falo, subsecretario de Bosques y Áreas Protegidas del ministerio de Medio Ambiente de la provincia de Santa Fe, se ha convertido en el centro de una controversia explosiva por su salario mensual de 8.090.000 pesos, que no solo duplica el sueldo del presidente Javier Milei, sino que también es 2,28 veces mayor que el de un ministro nacional y 2,18 veces superior al de la vicepresidenta Victoria Villarruel.

Este escándalo surge en un momento crítico, ya que Santa Fe enfrenta focos activos de incendios forestales, lo que evidencia la urgencia de una gestión ambiental efectiva. Mientras el Servicio Nacional de Manejo del Fuego reporta incendios en localidades como San Jerónimo y otros puntos del Paraná, la elevada remuneración de Falo plantea serias interrogantes sobre las capacidades de los funcionarios del gobierno de Maximiliano Pullaro.

¿Cómo puede justificarse un salario tan exorbitante cuando la provincia lucha contra incendios y los recursos para áreas esenciales como la seguridad, la salud y la educación son cada vez más limitados? La indignación entre los santafesinos es creciente, cuestionando si el gobierno está priorizando el bienestar de sus ciudadanos o el enriquecimiento de unos pocos, principalmente vinculados a la casta política y empresaria.

Sin embargo, vale aclarar, el caso de Falo no es aislado; otros funcionarios también perciben salarios desmesurados en un contexto donde se han recortado fondos para jubilados y universidades, tales como Mariela Bosio, subsecretaria de Educación, y Delfina Carotti, secretaria Privada. O incluso, hay autoridades que cobran sumas aún más abultadas: un caso paradigmático es el del ministro de Gobierno, Fabián Bastia, que percibe 9.266.095,40 pesos mensuales. Esta situación pone de relieve no solo la disparidad en la asignación de recursos, sino también la necesidad de un debate más profundo sobre la gestión del presupuesto en el gobierno de la provincia de Santa Fe.

La discusión sobre el salario de Falo se convierte en un símbolo de la crisis que enfrenta Santa Fe, donde resulta cada vez más evidente la necesidad de que la lucha contra el fuego, la ejecución presupuestaria y el desempeño de la administración santafesina deben ir de la mano para proteger el bienestar de todos sus habitantes. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!