Lunes 21.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
12 de octubre de 2024 | Gremiales

Entrevista REALPOLITIK.FM

"El gobierno está dispuesto a sacrificar a millones en el altar de sus negocios financieros"

Alejandro Lipcovich, secretario General de la Junta Interna de ATE en el hospital Garrahan, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la crisis que enfrenta la institución debido a la falta de financiamiento del gobierno nacional.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Alejandro Costanzo

"Los trabajadores del hospital Garrahan están en una lucha constante", afirmó Alejandro Lipcovich, quien explicó que, a pesar de movilizaciones y reclamos, no se ha obtenido respuesta concreta de las autoridades gubernamentales. "En septiembre comenzaron los paros, y en respuesta, el hospital dio un bono de 500 mil pesos con fondos propios. Pero esto no soluciona el problema estructural de la recomposición salarial que necesitamos", explicó el dirigente sindical.

En relación con la situación de los insumos en el hospital, Lipcovich detalló que "debido al recorte presupuestario, se ha visto afectada la cantidad y calidad de los insumos, incluyendo medicación para pacientes ambulatorios". El hospital, según indicó, se encuentra en una situación límite: "Estamos en un contexto donde el gobierno amenaza con cerrar hospitales nacionales. La situación no solo afecta al Garrahan, sino a toda la salud pública".

La falta de insumos y la falta de diálogo con las autoridades, que no han respondido a los reclamos de los trabajadores, ha llevado a Lipcovich y a sus compañeros a intensificar sus medidas de lucha. "El gobierno no muestra intención de dialogar, pero creemos que con la lucha podemos cambiar el panorama", afirmó.

Por otro lado, Lipcovich cuestionó la intención del gobierno respecto al sector de salud pública: "El objetivo del gobierno es destinar todo el presupuesto público al pago de deudas y negocios financieros con sus aliados. Están dispuestos a sacrificar a millones de personas en beneficio de unos pocos".

El sindicalista también hizo hincapié en el impacto de las malas condiciones laborales en los profesionales de la salud: "Los trabajadores, muchos de ellos médicos y enfermeros, están sufriendo una sobreexplotación. No solo tienen que trabajar en el hospital, sino que deben buscar empleos adicionales para llegar a fin de mes. Esto afecta inevitablemente la calidad del servicio que se brinda a los pacientes".

En este contexto, Lipcovich subrayó la importancia de resistir: "No aceptamos la paz de los cementerios. No podemos quedarnos pasivos ante esta realidad brutal. Apostamos a que la lucha genere un cambio y se evite el colapso de un sistema de salud pública que es vital para la sociedad". (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!