Municipales
Elecciones
Docentes de bases en Jujuy se organizan para enfrentar a la actual conducción de ADEP
El profesor recalcó que, a pesar de las diferencias con la actual comisión directiva, siempre han mantenido el respeto hacia sus dirigentes.
El próximo 11 de diciembre se llevarán a cabo las elecciones de la Asociación de Educadores Provinciales (ADEP) en Jujuy, y el gremio se prepara para un proceso clave marcado por fuertes críticas a la actual gestión liderada por Silvia Vélez. La oposición interna ha cobrado fuerza con la formación de la agrupación "El Hormiguero", compuesta por docentes de base que buscan un cambio en la conducción del sindicato.
La agrupación "El Hormiguero", que ha adoptado el color naranja y la lista 5, ha sido reconocida por su postura de lucha en defensa de los derechos de los docentes. Guillermo Duarte, uno de sus referentes, explicó en Radio 2 que actualmente están en la etapa de recolección de avales necesarios para la oficialización de las listas. Aunque aún no tienen certeza sobre el número exacto de afiliados requeridos, esperan cumplir con todos los requisitos antes del 18 de octubre, fecha límite para presentar los avales, mientras que el 22 de octubre la Junta Electoral confirmará las listas oficiales.
Duarte hizo un llamado a los afiliados para que respalden a la agrupación, que se presenta como una alternativa dispuesta a generar un cambio en el sindicato. "El Hormiguero" se ha caracterizado por su lucha constante y su disposición al diálogo, aunque con firmeza frente a los conflictos. El profesor recalcó que, a pesar de las diferencias con la actual comisión directiva, siempre han mantenido el respeto hacia sus dirigentes.
Además de la coyuntura electoral, Duarte comentó sobre las reuniones paritarias que se llevarán a cabo esta semana con el gobierno provincial. Entre los temas más urgentes se encuentran las mejoras en los comedores escolares y la falta de abono para docentes rurales, quienes deben caminar largas distancias para llegar a las escuelas. Asimismo, subrayó la necesidad de abordar el reclamo salarial, criticando que a muchos profesores, como los de música, no se les paga el ítem por estar frente a los alumnos, una situación que calificó de "ilógica". (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS