Judiciales
Crece el conflicto
Agmer se organiza: En Entre Ríos continúa la lucha docente logra la reposición del Fonid
En este contexto, el gremio subrayó que las movilizaciones seguirán hasta lograr un salario digno que permita salir de la pobreza.
En un clima de creciente tensión, los secretarios generales de Agmer se reunieron en plenario para evaluar las medidas de lucha que han sacudido la provincia de Entre Ríos en defensa de la educación pública. El encuentro estuvo marcado por un fuerte descontento hacia las políticas nacionales y provinciales, con acusaciones de ajuste, persecución y hostigamiento hacia los docentes.
Uno de los puntos destacados fue la reposición del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y el programa de Conectividad, que se logró gracias a las intensas movilizaciones del 1° de agosto y 1° de octubre, sumadas a los paros contundentes en los distintos departamentos de la provincia. Según el gremio, estos avances son el resultado de la movilización y resistencia de los docentes en defensa de sus derechos laborales y de la educación pública.
Durante el plenario, Agmer repudió la persecución del gobierno provincial, denunciando que el gobernador Frigerio se alinea con el ajuste propuesto por el gobierno nacional. Los docentes afirmaron que los aprietes, como la exigencia de cargar asistencia durante los paros y las circulares intimidatorias, forman parte de una estrategia para debilitar la lucha.
A pesar de la reposición de los programas Fonid y Conectividad, Agmer exigió que los montos sean remunerativos para alcanzar también a los jubilados, y que se ajusten a la inflación. Además, denunciaron la confusa redacción de decretos reglamentarios que buscan imponer mecanismos de disciplinamiento, como el presentismo, los cuales desconocen el régimen de licencias docentes.
En este contexto, el gremio subrayó que las movilizaciones seguirán hasta lograr un salario digno que permita salir de la pobreza. Con la creciente solidaridad de la comunidad, los docentes ratificaron su compromiso de continuar la lucha en las calles, y pidieron al gobierno provincial abrir un verdadero diálogo para resolver el conflicto de manera favorable.
El documento final del plenario deja claro que, aunque se han logrado avances, la lucha por condiciones dignas de trabajo y un sistema educativo de calidad sigue en pie. "Las y los docentes seguiremos de pie, unidos y firmes, hasta que nuestras demandas sean plenamente satisfechas", concluyó Agmer. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS