
Nacionales
ADOSAC expresó su malestar afirmando que "el gobierno no cumplió con las expectativas" planteadas en su pliego de demandas.
La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) anunció un paro de 48 horas para los días 16 y 17 de octubre, en respuesta a la falta de avances en las negociaciones salariales con el Consejo Provincial de Educación (CPE). Tras un Congreso Extraordinario con representantes de todas las filiales de la provincia, el gremio decidió tomar esta medida ante la ausencia de una nueva oferta salarial por parte del gobierno provincial.
ADOSAC expresó su malestar afirmando que "el gobierno no cumplió con las expectativas" planteadas en su pliego de demandas, donde exigen una recomposición salarial que cubra los costos de la Canasta Básica Total de la Patagonia y la implementación de una cláusula gatillo que ajuste automáticamente los salarios según la inflación. También solicitan la devolución de los descuentos por el impuesto a las ganancias aplicados a los jubilados.
Además, el gremio rechaza las recientes modificaciones en la cobertura de la Caja de Servicios Sociales, denunciando restricciones en tratamientos, especialmente en casos oncológicos, y exige la resolución de sumarios considerados persecutorios. Asimismo, piden que el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) sea absorbido por la provincia e integrado al salario en blanco.
La protesta se presenta como una nueva advertencia de los docentes santacruceños ante la falta de soluciones en un contexto económico cada vez más complejo. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS