
Nacionales
El libro también aborda una salida sistémica del "fracaso" político actual, al que califica como una "alternancia bipartidista funcional".
El periodista y dirigente peronista Santiago Cúneo presentará el próximo miércoles su nuevo libro, "Democracia Confederal II", donde expone una visión crítica del gobierno de Javier Milei, al que tilda de "gobierno de ocupación". A través de una propuesta de reforma constitucional, Cúneo busca restaurar lo que considera los orígenes fundacionales de Argentina y revertir lo que califica como el avance de intereses extranjeros en el país.
La presentación del libro se llevará a cabo el 16 de octubre a las 18:30 en el Club Español de Buenos Aires, con la participación de Julio Bárbaro, quien escribió el prólogo de la obra, y representantes de la editorial Ciccus. El evento promete ser un espacio de debate donde el autor no solo criticará el gobierno actual, sino que también planteará su visión sobre el futuro de la nación.
En sus declaraciones previas, Cúneo fue contundente al señalar que Milei representa los intereses británicos en Argentina. "Es el coloniaje llevado a los recursos naturales y la dependencia en el eje OTAN. Lo que Milei promueve no es la tradición argentina, sino un alineamiento con el mundo occidental anglófilo", sostuvo. Además, destacó que su obra propone una "segunda independencia", esta vez del dominio inglés, mediante un modelo confederal que otorgue mayor autonomía a las provincias.
El libro también aborda una salida sistémica del "fracaso" político actual, al que califica como una "alternancia bipartidista funcional". Según Cúneo, para romper con este ciclo, es necesario implementar una confederación exitosa, citando a los Estados Unidos como ejemplo. En ese sentido, resalta que Argentina, antes de la Constitución de 1853, ya tenía un sistema confederal, algo que su obra busca reivindicar.
La crítica de Cúneo también se extiende al "unitarismo porteño", que describe como saqueador y antipatriótico, y que, según él, ha servido para transferir la riqueza nacional hacia intereses extranjeros. A lo largo del libro, el autor sostiene que la solución al conflicto histórico radica en recuperar los pactos preexistentes que dieron origen a la Argentina confederal.
El prólogo, escrito por Julio Bárbaro, destaca la capacidad de Cúneo para "convocar a una epopeya" en un contexto donde la política está dominada por el egoísmo y los intereses económicos. Según Bárbaro, el libro no solo revisa la historia argentina, sino que también plantea una nueva forma de pensar el Estado y la República, desde la tradición peronista.
La obra promete ser una provocación para el debate político, ofreciendo una alternativa a la coyuntura actual y apelando a una nueva generación de jóvenes dispuestos a defender la patria. Cúneo invita a la reflexión y la acción, convocando a recuperar el camino del destino colectivo para la grandeza de Argentina. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS