Jueves 23.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
19 de octubre de 2024 | Interior

Reclama José Chocobar

Jujuy: Bronca y malestar por el deterioro social y los aumentos en los servicios

Chocobar señaló que el impacto del incremento no solo se refleja en el transporte, sino que es parte de un proceso inflacionario generalizado que afecta a todos los sectores, con precios de servicios y bienes básicos que continúan en alza.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El aumento del precio del boleto de colectivos urbanos en San Salvador de Jujuy, que ahora se sitúa en $950,98 y continuará subiendo bimestralmente a partir de 2025, ha desatado una creciente ola de protestas en la ciudad. A las críticas ya manifestadas por estudiantes, trabajadores y organizaciones civiles, se suma la voz del dirigente de “Libres del Sur”, José Chocobar, quien advirtió sobre las graves consecuencias sociales de esta medida.

Chocobar señaló que el impacto del incremento no solo se refleja en el transporte, sino que es parte de un proceso inflacionario generalizado que afecta a todos los sectores, con precios de servicios y bienes básicos que continúan en alza. “El cuadro social es cada vez más complicado. La inflación no solo golpea el transporte, sino que la gente enfrenta aumentos constantes en otros rubros, como la carne, y los salarios no acompañan este crecimiento”, afirmó.

El dirigente también destacó cómo el aumento ha forzado a muchas personas a cambiar sus hábitos de movilidad, optando por caminar o usar bicicleta para evitar el gasto en transporte. “Cualquier jujeño que camine por la ciudad puede ver cómo ha disminuido la cantidad de personas que pueden permitirse tomar un colectivo o un taxi compartido. Este aumento no hace más que agravar el deterioro social que arrastramos desde hace años”, explicó Chocobar, alertando que con los incrementos bimestrales anunciados para el próximo año, la situación solo empeorará.

Mientras tanto, la indignación sigue creciendo entre los distintos sectores sociales que denuncian la falta de respuestas ante la crisis económica y exigen medidas que protejan a los sectores más vulnerables frente a la inflación. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!