
Municipales
Ante la falta de un acuerdo, las partes han quedado a la espera de una nueva convocatoria, aunque no se ha definido una fecha concreta.
Los gremios estatales de Santa Cruz, incluyendo ATE, UPCN y APAP, han rechazado de manera unánime la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial en la reunión de negociación llevada a cabo el pasado viernes. La oferta del Ejecutivo consistía en un aumento del 3,5% para octubre y del 3,3% para noviembre, cifras que fueron consideradas insuficientes tanto en la paritaria central como en el sector de salud.
Los sindicatos manifestaron su descontento, argumentando que estos incrementos no son suficientes para enfrentar las necesidades económicas de los trabajadores en un contexto marcado por una alta inflación. Desde ATE, su secretario general enfatizó que el aumento propuesto no satisface las demandas urgentes del sector estatal. Tanto APAP como UPCN coincidieron en que la oferta no representa una solución viable frente al constante incremento del costo de vida.
Los representantes de los gremios de la salud también expresaron su preocupación, subrayando que las condiciones laborales han empeorado y que el aumento propuesto no resuelve los problemas críticos que enfrenta el personal hospitalario. Este descontento pone de manifiesto las crecientes tensiones entre los trabajadores y el gobierno provincial, en un momento en que las necesidades económicas son más apremiantes que nunca.
Ante la falta de un acuerdo, las partes han quedado a la espera de una nueva convocatoria, aunque no se ha definido una fecha concreta. Los gremios mantienen la esperanza de que el gobierno provincial revise su oferta y la ajuste a la situación económica actual, mientras la tensión en el ambiente laboral continúa en aumento.
La expectativa de un cambio en la propuesta se convierte en un imperativo para los trabajadores, quienes buscan una respuesta que aborde efectivamente sus necesidades. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS