
Pastillas de Colores
Paola Zuban, analista política y directora de la consultora Zubán Córdoba, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el último relevamiento de la consultora, que abordó la percepción de la ciudadanía respecto a la educación universitaria pública en el país.
"El 99 por ciento de los encuestados cree que la educación es la herramienta principal para el desarrollo del país, y un 91 por ciento está en desacuerdo con la idea de que las universidades públicas sean un gasto innecesario", explicó Paola Zuban. Estos números reflejan una opinión mayoritaria que contrasta con algunos de los planteamientos del gobierno de Javier Milei.
Zuban destacó que la valoración positiva de las universidades públicas ha sido constante en diferentes estudios realizados por la consultora: “Las universidades públicas y el CONICET siempre han ocupado los primeros lugares en términos de prestigio y confianza por parte de la ciudadanía. Esto no solo es un tema de nicho, sino que es una preocupación central en la sociedad argentina”, afirmó.
Incluso aquellos que votaron por el actual presidente, Milei, muestran un consenso en torno a la importancia de la universidad pública. "Por ejemplo, el 76 por ciento está en desacuerdo con la afirmación de que los pobres no llegan a la universidad pública, y el 81 por ciento cree que las universidades ayudan a la movilidad social", detalló la directora de Zuban Córdoba.
La encuesta de Zuban Córdoba
Durante la entrevista, Zuban analizó los cambios en el discurso del gobierno respecto a la educación universitaria. "El presidente Milei, en un principio, habló de la posibilidad de ajustar las universidades, y aunque un 34 por ciento de los encuestados apoya esta medida, la mayoría no está de acuerdo. Además, el 76 por ciento de los encuestados está en desacuerdo con que los pobres no acceden a las universidades públicas”, subrayó la analista.
Zuban también mencionó que, a pesar de las fluctuaciones en el discurso presidencial, "hay un núcleo duro de apoyo al presidente que se mantiene alrededor del 30 ó 40 por ciento, independientemente de las políticas que implemente". Sin embargo, resaltó que la resistencia social al ajuste en el ámbito universitario ha sido notable: “El gobierno ha encontrado una fuerte resistencia en este tema, algo que no ocurrió con otras áreas del estado donde intentó avanzar en su política de ajuste".
Respecto a los próximos pasos en la discusión sobre el financiamiento de las universidades, Zuban advirtió que habrá que estar atentos al papel de las fuerzas políticas en la oposición: “Habrá que ver si logran corregir el presupuesto de las universidades para 2025. El debate está ahora enfocado en el presupuesto, pero la situación sigue siendo incierta”.
Finalmente, en relación a la imagen del gobierno, Zuban concluyó que la valoración de Milei ha mostrado una tendencia negativa en las provincias que más lo apoyaron en las elecciones: “En provincias como Córdoba y Mendoza, donde Milei obtuvo más del 70 por ciento de los votos, hoy la valoración positiva ha caído significativamente, ubicándose alrededor del 55 por ciento”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS