Domingo 26.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
24 de octubre de 2024 | Provincia

Entrevista REALPOLITIK.FM

Gabriela Piovano: "Es necesario vacunar ahora porque estamos empezando a ver casos de dengue"

Gabriela Piovano, médica infectóloga, conversó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la campaña de vacunación contra el dengue en la provincia de Buenos Aires: "Los meses de mayor prevalencia son los del verano, pero cuando ya tenés huevos infectados, puede empezar a circular antes", advirtió.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

Gabriela Piovano celebró la decisión de comenzar la vacunación en personas que ya han contraído el dengue para evitar formas más severas de la enfermedad: "Es necesario vacunar ahora porque ya estamos empezando a ver casos de dengue. La idea es prevenir las formas graves de la enfermedad, especialmente en aquellos que ya se han infectado". Explicó que el dengue tiene cuatro variantes, y que la reinfección con una nueva variante puede aumentar el riesgo de complicaciones.

La infectóloga detalló que la campaña llega en un momento clave, ya que se espera que la proliferación del mosquito aumente durante los meses de verano: "Los meses de mayor prevalencia son los del verano, pero cuando ya tenés huevos infectados, puede empezar a circular antes. Es fundamental eliminar los criaderos de mosquitos en los hogares".

Además, hizo énfasis en la necesidad de seguir medidas preventivas, como el uso de mosquiteros y evitar acumulaciones de agua limpia, donde el mosquito transmisor deposita sus huevos: “El descacharreo es clave para evitar la reproducción de los mosquitos. No es agua sucia lo que buscan, sino agua limpia donde las larvas pueden sobrevivir hasta un año esperando las condiciones adecuadas para reactivarse”.

Finalmente, Piovano recordó los síntomas a tener en cuenta, como fiebre alta, dolor de cabeza y sangrados leves en la piel, y llamó a la población a estar atenta y acudir al médico ante la aparición de estos signos: "Es crucial que la gente sepa reconocer los síntomas para evitar complicaciones. La fiebre alta sin síntomas respiratorios es un indicador importante". (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!